Duración total: 20 de mayo al 27 de junio. Clases sincrónicas: 28 de mayo, 4, 11 y 18 de junio. (10 a 12:30 h) Examen disponible: 18 al 25 de junio. Cierre: 27 de junio
Este curso está compuesto por dos Unidades técnicas que contienen clases asincrónicas, sincrónicas virtuales (en vivo), actividades prácticas y foro de intercambio. Finaliza con un examen de control de lectura de los conocimientos adquiridos.
Las clases sincrónicas virtuales se dictarán los días miércoles 22, 29 de mayo - 5 y 12 de junio de 2025, de 10 a 12:30 horas.
Las clases asincrónicas constan de videos y material de lectura que estará disponible en el campus virtual las 24 horas del día, los siete días de la semana, de modo que los/as participantes puedan acceder en el momento que les resulte más cómodo, utilizando cualquier dispositivo con conexión a Internet.
La carga horaria total del curso es de 22 horas.
Campus Virtual
Por ser una actividad virtual, el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
El curso "Gestión de la Calidad Integrando JIDOKA" está diseñado para aprender a implementar uno de los principios clave de la producción lean: la automatización con un toque humano que permite detectar y corregir problemas en tiempo real, evitando que los errores se propaguen a lo largo de los procesos. Al integrar JIDOKA en la gestión de la calidad, no solo se optimizan los recursos y tiempos, sino que también se fortalece la capacidad de respuesta ante problemas, mejorando la productividad y reduciendo costos.
Tomar este curso te proporcionará los conocimientos sobre los conceptos clave y las herramientas necesarias para mejorar la calidad y la eficiencia operativa en tu organización, destacando la relevancia y las ventajas del enfoque de "calidad en la fuente" y la incorporación de JIDOKA como piezas fundamentales para asegurar la eficiencia en la producción de bienes. A su vez, conocerás las metodologías efectivas para la resolución de problemas y las herramientas esenciales para aplicarlas.
La presente capacitación forma parte del Trayecto Formativo: FORMACIÓN INTEGRAL EN MEJORA CONTINUA. El participante puede optar por realizar el trayecto completo o módulos a elección:
Módulos 3: Transformación LEAN en la gestión de la producción
Módulo 4: Gestión de costos y finanzas para la toma de decisiones
Módulo 5: Gestión estratégica para una organización ágil
Operarios/as, mandos medios, líderes de equipos y gerentes de PyMEs que quieren conocer los principales conceptos y herramientas necesarios para implementar proyectos de mejora continua. Estudiantes y recién graduados que buscan complementar su formación académica con competencias en mejora continua para destacarse en el ámbito laboral.
Sincrónico - En vivo
Argentina: $ 250.000 ( pesos argentinos doscientos cincuenta mil)
Extranjeros y residentes en otros países: U$D 330 (trescientos treinta dólares americanos)
Promociones:
23 % de descuento - Para empresas que revistan el carácter de Micro, Pequeña o Mediana Empresa (s/certificado MiPyME)
15 % de descuento - Para inscripción de cinco o más personas
El arancel se encuentra sujeto a modificaciones sin aviso previo.
los descuentos no son acumulables
EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1.Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria
Sin requisitos académicos
Por ser una actividad totalmente virtual el participante deberá disponer de un dispositivo (computadora o celular) con acceso a audio, video y conexión a internet estable, que le permita interactuar en las actividades sincrónicas, acceder a la plataforma y a los materiales de manera exitosa.
El módulo tiene una carga horaria total de 22 horas, distribuidas en:
- 4 clases asincrónicas de aproximadamente 30 minutos de duración cada una
- 5 sincrónicas virtuales (miércoles de 10 a 12:30 horas)
- Material de estudio
- Foro de intercambio
- Examen de control de lectura de los conocimientos adquiridos. Se realiza de manera asincrónica a través de la plataforma del INTI, disponible del 18 al 25 de junio.
Unidad Temática: Calidad. Clases sincrónicas: 28 de mayo, 4 y 11 de junio
Evolución del concepto de calidad. Productos defectuosos
Costos de la calidad y la no calidad. Niveles de calidad
Ciclo PDCA - Resolución de problemas.
Herramientas tradicionales de la calidad
Herramientas nuevas de la calidad. CEP
Unidad Temática: Jidoka. Clase sincrónica: 18 de junio
Definición de JIDOKA.
Separación Hombre - Máquina
Calidad en la fuente.
Andon.
Poka Yoke
Integrantes de la Red de Tecnologías de Gestión
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo paratrabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificadode aprobación para quienes participen de más del 70% de las clases sincrónicasy completen el examen con éxito.
INTI - Red de Tecnologías de gestión
capacitaciontg@inti.gob.ar