14, 15, 16, 21, 22, 23, 28 y 29 de mayo de 2025
De 14:00 a 17:00h
8 encuentros de 3 horas cada uno
Carga horaria total 24 horas
Campus Virtual
Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Este curso se enfoca en los requisitos del Código ASME, orientado a su
aplicación a equipos en servicio. Es una introducción a la sección VIII, División 1, incluyendo antecedentes, organización, diseño, materiales, fabricación, inspección, pruebas y documentación de los recipientes a presión. Se repasarán además los principales conceptos de la Sección I.
Personal relacionado con actividades de ingeniería, inspección en servicio, mantenimiento, reparaciones, y confiabilidad.
Sincrónico - En vivo
$182.000 (pesos argentinos ciento ochenta y dos mil)
Costo en dólares consultar al mail que figura en inscripción.
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Sin requisitos académicos
Sección VIII Div. 1
Requisitos de materiales
Requisitos generales de diseño
Diseño a presión interna
Diseño a presión externa
Diseño de cubiertas y fondos planos
Diseño de aberturas
Requisitos de fabricación.
Requisitos de documentación.
Requisitos para los recipientes fabricados por soldadura
Requisitos de tenacidad al impacto
Requisitos de tratamiento térmico
Requisitos para aceros al carbono y aceros de baja aleación
Requisitos de pruebas y ensayos
Requisitos de dispositivos de alivio de presión
Requisitos de marcado
Sección I
Requisitos de materiales
Requisitos de diseño
Requisitos para calderas fabricadas por soldadura
Requisitos de protección contra sobrepresión
Requisitos de fabricación
Requisitos generales para calderas acuotubulares
Requisitos generales para calderas humotubulares
Ing. Alejandro Anibal Domínguez
Ingeniero Mecánico Aeronaútico
Departamento de Mecánica Centro
El programa de capacitación para inspectores de calderas y recipientes a presión que brinda el INTI, incluye los siguientes tres cursos:
Al completarse este programa, el asistente ya se encuentra en condiciones de postularse ante el Organismo de Certificación de INTI para obtener la certificación como Inspector de calderas y recipientes a presión bajo los lineamientos de la norma IRAM-ISO/IEC 17024. Más información en:
INTI Córdoba
asistenciacba@inti.gob.ar