Campus Virtual
Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Formar a los alumnos en los conceptos básicos de calidad y de control estadístico de procesos. Transferir metodologías y herramientas para su implementación.
Personal directivo y mandos medios de pymes. Personal de producción y/o planta, áreas técnicas, ingeniería y control de procesos.
Sincrónico - En vivo
Será establecido al momento de programar el curso en cartelera
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
No se requieren conocimientos previos para tomar la capacitación.
Por ser una actividad totalmente virtual el participante deberá disponer de un dispositivo (computadora, tablet o celular) con acceso a audio, video y conexión a internet estable, que le permita interactuar en las actividades sincrónicas, acceder a la plataforma y a los materiales de manera exitosa.
Módulo 1: Introducción a la calidad
Evolución del concepto de calidad. Concepción actual. Definición de proceso productivo. Producción, productividad y eficiencia. Variabilidad de los procesos productivos y de las mediciones. Precisión y exactitud. Repetibilidad y reproducibilidad.
Módulo 2: Pensamiento estadístico. Capacidad de procesos
Introducción a la estadística: tipos de variables. Histogramas. Distribución Normal. Pensamiento estadístico: monitoreo de parámetros, población y muestra (media, variabilidad y simetría). Interpretación de Histogramas. Causas de variación asignables y no asignables. Capacidad de procesos.
Módulo 3: Sistemas de medición
Proceso de medición. Variabilidad asociada a las mediciones. Estudio R&R. Interpretación de resultados: método ANOVA. Muestreo de aceptación. Curva característica de operación (CO). Método Military Standard 105E.
Módulo 4: Gráficas de control
Gráficas de control: concepto, beneficios y aplicación. Gráficos de control para variables. Gráficas de control para atributos. Interpretación y causas de inestabilidad. Estabilidad y capacidad.
Módulo 5: Mejora Continua y CEP
Fases para la implementación del Control Estadístico de Procesos (CEP). Kaizen: conceptos introductorios. Six Sigma. Metodología para la resolución de problemas: DMAIC.
Módulo 6: Actividad práctica
Implementación de los conceptos vistos a través de la actividad práctica. Caso de estudio.
Licenciado Baretta Luis
Ingeniera Catalini Julieta
Ingeniera Ligori Marianela
Ingeniero Martínez Emiliano
Ingeniero Rojas Libardo
Técnico Gramigna Nehuén
Miembros del Departamento de Tecnologías de Gestión Pampeana
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso a través de la plataforma virtual y certificado de participación para todos aquellos que asistan a más del 70% de las clases y aprobación de las evaluaciones correspondientes. El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI- Mar del Plata
mardelplata@inti.gob.ar