05, 07,12, 14, 18 y 25 de julio de 2022
De 09:00 a 12:00 horas
Seis clases, con una carga horaria total de 18 horas.
Campus Virtual
Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Que los participantes adquieran los conocimientos básicos relacionados con la metrología y familiarizarse con los conceptos tanto estadísticos como de probabilidades, que le permita estar en condiciones de interpretar el concepto de incertidumbre de las mediciones. Seleccionando el instrumento más adecuado para una medición determinada, verificando el cumplimiento de un instrumento o patrón con su especificación y conociendo los requerimientos técnicos de un laboratorio de calibraciones.
Personal técnico de empresas, integrantes de áreas de calidad o producción. Docentes, estudiantes, consultores, público interesado en la temática.
Sincrónico - En vivo
$ 8500 ( pesos ocho mil quinientos)
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Sin requisitos académicos
Por ser una actividad totalmente virtual el participante deberá disponer de un dispositivo (computadora, tablet o celular) con acceso a audio, video y conexión a internet estable, que le permita interactuar en las actividades sincrónicas, acceder a la plataforma y a los materiales de manera exitosa.
Introducción a la metrología
Metrología,reseña histórica. Sistema Internacional de Unidades (SI). Definiciones.Precisión, Exactitud. Magnitudes base. Expresión de unidades. MetrologíaCientífica, Industrial y Legal. Pirámide de trazabilidad. Calibración.Interpretación de certificado de Calibración. Concepto de incertidumbre.Cumplimiento de especificación. Ajuste. Intervalos de calibración. IntroducciónISO 17025. Ejemplo de aplicación: calibración de un instrumento de medición.
Herramientas matemáticas para estimación deincertidumbre
Funciones:Definición, Concepto, Ejemplo de Aplicación, Herramienta de Cálculo. Límites:Definición, Concepto, Ejemplo de Aplicación, Herramienta de Cálculo. Derivadas:Definición, Concepto, Ejemplo de Aplicación, Herramienta de Cálculo.Integrales: Definición, Concepto, Ejemplo de Aplicación, Herramienta deCálculo. Sucesiones: Definición, Concepto, Ejemplo de Aplicación. Series:Definición, Concepto, Ejemplo de Aplicación.
Herramientas estadísticas para estimaciónde incertidumbre
EstadísticaDescriptiva: Histograma, Media, Mediana, Moda, Desvío Estándar, Varianza.Probabilidad: Distribución Normal, t-Student, Rectangular, Triangular.Definición. Propiedades. Aplicaciones.
Estimación de incertidumbre en las mediciones
Modelomatemático, serie de mediciones, media aritmética, desviación estándarexperimental, desviación estándar experimental de la media, varianzascontributivas, coeficiente de sensibilidad, incertidumbre combinada, grados delibertad efectivos, factor de cobertura, teorema del límite central,incertidumbre expandida.
Ing. Said Namor
Ingeniero Mecánico
Dpto. de Producción Sustentable Patagonia.
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia para todos aquellos que participen al 80% de las clases. Publicado en cartelera el curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Chubut
Subgerencia Operativa Regional Patagonia
hzorzi@inti.gob.ar