Campus Virtual
Para ingresar a la plataforma, haga clic aquí
Como parte del Proyecto de FORTALECIMIENTO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR VITIVINICOLA ARGENTINO, sobre la base de la “GUÍA para una PRODUCCIÓN SUSTENTABLE. SECTOR VITIVINÍCOLA" de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación - ISBN 978-987-46796-5-9, el objetivo general es transferir al sector vitivinícola, las capacidades necesarias para la aplicación de prácticas sustentables en sus viñedos y/o bodegas y de esta manera mejorar la competitividad de los vinos argentinos en el mundo.
La Guía esta dirigida a todos los eslabones de la cadena de producción vitivinícola
Distancia
Gratuito
o Caracterización del sector
o Descripción de procesos
o Producción sustentable
o Prácticas en finca
- Viticultura
- Manejo del agroecosistema
- Manejo del suelo
- Manejo del riego
- Manejo fitosanitario
o Prácticas en bodega
- Calidad de vino
- Configuración de planta
- Eficiencia energética
- Calidad del agua
- Gestion de efluentes
o Prácticas communes
- Manejo de residuos sólidos
- Manejo de materiales
- Calidad de aire
- Compras sustentables
- RSE
o Área de mejoras - Ejemplos
La digitalización de la Guía de sustentabilidad Sector Vitivinícola, fue realizado por el INTI, Subgerencia Operativa de Tecnologías de Gestión y Conocimiento, Departamento Trabajo y Educación a distancia, como parte del Proyecto de FORTALECIMIENTO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR VITIVINICOLA ARGENTINO.
Esta Guía, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, se realizó con los aportes de especialistas de las siguientes instituciones: INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), UNCUYO (Universidad Nacional de Cuyo), BA (Bodegas de Argentina).
La Guía se encuentra en constante revisión por los distintos actores del sector mencionados y, por otros actores que se incorporan a la revisión: COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina) y ACOVI (Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas).
El desarrollo de la Guía interactiva cuenta son el auspicio de INV, BA y COVIAR.