Próxima edición: 2023 (fecha a confirmar)
El curso se dicta totalmente a distancia en modalidad autogestionada y no requiere de horarios fijos. El material de estudio estará disponible en el campus virtual del INTI las 24 horas, todos los días. Podrá acceder utilizando cualquier dispositivo con acceso a internet, en el momento y lugar que le resulten más cómodos.
Campus Virtual
Para ingresar a la plataforma, haga clic aquí
Este curso introductorio brindará conocimientos sobre la valorización energética de recursos biomásicos.
Dirigido a técnicos y profesionales del área de energías renovables.
Distancia
A confirmar
Módulo I: Definiciones y conceptos generales: ¿Por qué queremos utilizar biomasa? Biomasa y bioenergía / Adecuación y utilización. Impactos ambientales del no aprovechamiento o mala disposición. Impactos ambientales del aprovechamiento a escala industrial. Accesibilidad de la materia prima. Valorización de recursos biomásicos. Esquema de valorización de un recurso biomásico. Procesos en biomasas dendroenergéticas: Biomasas de uso industrial y doméstico como fuente de energía. Tecnologías aplicadas a la industria. Gasificación de biomasa).
Módulo II: Gasificación de biomasa: ejemplos, historia y antecedentes nacionales. Procesos y metodologías industriales. Tipos de gasificadores. Principio de funcionamiento de un gasificador downdraft. Comparación entre gasificación de biomasa y otras alternativas de conversión térmica. Evaluación de las propiedades del material biomásico. Reacciones de gasificación. Esquema simplificado de un sistema de gasificación. Entrada y salida del agente gasificador.
Módulo III: Características técnicas y tipo de biomasa requerida. Pasos y etapas del proceso de gasificación. Uso del gas y generación eléctrica. Servicios. Subproductos. Programa de operación.Ing. Martín Rearte
Téc. Marcos Risso (colaborador)
Ing. Sado Abdelhamid (colaborador)