Campus Virtual
Avenida Durañona 822. Parque Industrial
Ciudad de Salta. Salta
Desarrollar conocimientos generales sobre la implementación de herramientas de gestión de la producción y su relación con otras áreas de la empresa.
Conocer la importancia de una administración eficiente de la producción, técnicas para la programación y el control. Conocer técnicas de trabajo en equipo para establecer el orden, la limpieza y el control visual.
Profesionales, técnicos y personal en general de organizaciones pymes deseen implementar mejoras en la productividad.
Sincrónico - En vivo
Será establecido al momento de programar el curso en cartelera
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Sin requisitos académicos
Por ser una actividad totalmente virtual el participante deberá disponer de un dispositivo (computadora, tablet o celular) con acceso a audio, video y conexión a internet estable, que le permita interactuar en las actividades sincrónicas, acceder a la plataforma y a los materiales de manera exitosa.
Introducción a las tecnologías de gestión. 7pérdidas
Conceptosbásicos de productividad, desperdicio y valor agregado.
Metodologíade intervención (PDCA, QC Story)
Descripciónde las 7 pérdidas desarrolladas en el modelo de producción Toyota. Sobreproducción,Inventario, transporte, defectos, procesamiento innecesario, movimientosinnecesarios, tiempos muertos.
5S y método de control visual
Desarrollode la metodología para lograr condiciones de orden, limpieza y organización.
Objetivos,resultados esperados y el impacto en los tiempos productivos. Ejemplos deimplementación
Resistenciaal cambio, indicadores de la herramienta.
Gestiónvisual
Beneficiosde la implementación de las 5S
5S y KAIZEN
Calidad
Definiciónde calidad.
Los costosasociados a la No calidad.
Productoscon fallas.
El conceptode las variaciones en el proceso y sus causas.
Las 7herramientas de la calidad, las 7 nuevas herramientas de la calidad y su aplicaciónpara mejorar los procesos productivos. Ejercicios de aplicación.
Gestión de los recursos humanos
Grupo yequipo. Trabajo en equipo. Resistencia al cambio. Sinergia grupal. Etapas en eldesarrollo de un equipo. Pautas para la formación y funcionamiento de un equipo
Roles de losmiembros del equipo. Componentes de las competencias.
Las cinco C.Conflictos y negociación
Planificaciónde los recursos humanos. Análisis de puestos. Evaluación de desempeño. Capacitacióny desarrollo.
Nivelación de la producción
PCP. Planificación,programación y control. Definiciones. Plan maestro de producción. Sistema MRP,programación de operaciones.
TOC. Teoríade las restricciones. La meta de una organización, los Indicadores deresultados y operativos globales. Las restricciones de un proceso, el conceptode cuello de botella. Ciclo de mejora contínua en función a las restriccionespresentes. Casos de implementación.
JIT. Justo aTiempo. Historia del JIT, sus componentes básicos y los 7 elementos del JIT.Carga fabril uniforme (tiempo de ciclo y nivelación de la carga). La necesidadde reducir el tiempo de alistamiento. Operaciones coincidentes. Celdas detrabajo. Diferencias entre los sistemas Push y PullSystem. La utilización delsistema de tarjetas Kanban (objetivos, funcionamiento y reglas).
Cuerpo de profesionales y técnicos pertenecientes al Departamento de Tecnologías de Gestión NOA
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia para todos aquellos que cumplan con los requisitos de asistencia y participación a establecer en cada caso. Publicado en cartelera el curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Salta
Si desea realizar una consulta y/o ser tenido en cuenta en un futuro lanzamiento, pedimos completar el formulario que figura al pie, haciéndonos saber de su duda o simplemente indicando como mensaje: “Deseo ser tenido en cuenta”