Campus Virtual
Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Lograr transferir conocimientos referidos a las características de un equipo GMAW. Puesta a punto y calibración. Variables. Alambres y gases para la soldadura. Procesos de soldado con diferentes materiales. Equipos de Protección necesarios en la soldadura.
Operarios, técnicos y/o particulares con experiencia y conocimientos básicos en soldaduras
Sincrónico - En vivo
Será establecido al momento de programar el curso en cartelera
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Sin requisitos académicos
Por ser una actividad totalmente virtual el participante deberá disponer de un dispositivo (computadora, tablet o celular) con acceso a audio, video y conexión a internet estable, que le permita interactuar en las actividades sincrónicas, acceder a la plataforma y a los materiales de manera exitosa.
Teoría
Introducción al proceso de soldadura semiautomática con alambre. GMAW.
Proceso de soldadura GMAW.Generalidades. Equipos: fuentes de poder y otros accesorios. Regulación y puesta a punto.
GMAW: MIG-MAG -TIG. Breve descripción y sus diferencias.
Insumos y consumibles. Tipos de alambre. Normativas.
Gases y sus utilidades.
Posiciones de soldadura.
Representación de soldaduras en un plano. Símbolos
Seguridad en Soldadura.
Tipos de Protección. Visual, auditiva y de manos.
Práctica
Calibración de la máquina.
Preparado de materiales.
Soldado de chapas de diferentes espesores.
Corte y soldado de caños de 2 pulgadas
Soldado de planchuelas de 1/8 depulgada.
Corte biselado y soldado de planchuelade ½ pulgada.
Soldado ascendente y descendente en planchuelas.
Preparado y relleno de un eje
Ing. Abel Villamil
Ingeniero Mecánico
Ing. José Luis Ferreyra
Ingeniero Electromecánico
Departamento de ensayo de materiales del laboratorio de metalmecánica
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia para todos aquellos que cumplan con los requisitos de asistencia y participación a establecer en cada caso. Publicado en cartelera el curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Chaco. Sub gerencia operativa Regional NEA
Si desea realizar una consulta y/o ser tenido en cuenta en un futuro lanzamiento, pedimos completar el formulario que figura al pie, haciéndonos saber de su duda o simplemente indicando como mensaje: “Deseo ser tenido en cuenta”