Campus Virtual
Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Proporcionar herramientas para el manejo de metodología básica para la evaluación de incertidumbres según lo establecido por la GUM (Guide to the Expression of Uncertainty in Measurement).
Desarrollar conceptos que permitan una buena interpretación de resultados de medición, establecer criterios para selección de instrumentos adecuados para una medición determinada e interpretación y uso de certificados de calibración de equipos de medición
Profesionales y técnicos que se desempeñen en áreas que requieran la estimación de incertidumbres de medición.
Distancia
A determinar cuando se fije la fecha del curso
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Por ser una actividad totalmente virtual el participante deberá disponer de un dispositivo (computadora, tablet o celular) con acceso a audio, video y conexión a internet estable, que le permita interactuar en las actividades sincrónicas, acceder a la plataforma y a los materiales de manera exitosa.
Sin requisitos académicos
Repaso de conceptos metrológicos:
Mensurado. Incertidumbre. Error. Exactitud. Precisión. Trazabilidad. Clasificación de incertidumbres. Repetibilidad. Reproducibilidad. Presentación de resultados. Ejemplos prácticos.
Estadística descriptiva:
Medidas de tendencia central. Medidas de dispersión. Distribuciones
de probabilidad. Factor de cobertura. Intervalo de confianza. Ejemplos prácticos.
Evaluación de incertidumbre según GUM:
Identificación de contribuciones. Determinación de incertidumbres tipo A y de tipo B. Metodología. Desarrollo de ejemplo prácticos.
Ejemplos de aplicación a cargo de expertos de áreas clave, a confirmar.
Lic. Karina Beatriz Bastida
Dra. Liliana Álvarez
Miembros del Departamento de Óptica y Dimensional
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de aprobación para todos aquellos que cumplan con los requisitos de asistencia, cuestionarios y examen
Publicado en cartelera el curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Tecnologías de gestión
formar@inti.gob.ar