2, 4, 9, 11, 16,18, 23 y 25 de agosto
Clases sincrónicas (en vivo)
De 18:00 a 20:00 horas.
Ocho clases, con una carga horaria total de 16 horas
Buenos Aires
Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Comprender los conceptos fundamentales del Lean Manufacturing, sus principales metodologías y herramientas asociadas.
Formar personal capaz de replicar las metodologías aprendidas durante el curso y promover la mejora continua dentro de la organización.
Orientado a jefes y responsables de producción y/o planta, áreas técnicas, logística, ingeniería en producto y control de proceso. Responsables de los sistemas de calidad o mejora continua de la organización.
Sincrónico - En vivo
$ 14200 ( pesos catorce mil doscientos )
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1. Portal de pago electrónicopagoelectronico.inti.gob.ar.
2. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
3.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Sin requisitos académicos
Por ser una actividad totalmente virtual el participante deberá disponer de un dispositivo (computadora, tablet o celular) con acceso a audio, video y conexión a internet estable, que le permita interactuar en las actividades sincrónicas, acceder a la plataforma y a los materiales de manera exitosa.
MEJORA CONTINUA
Introducción al curso.
Reseña histórica.
KAIZEN. Definición y conceptos asociados.
Gestión de la Mejora.
3M. MUDA, MURI, MURA.
Valor Agregado.
7 pérdidas + 1.
BASES Y METODOLOGÍA
Metodología 5S. Conceptos e implementación.
3 GEN.
Metodología de resolución de problemas.
PDCA y QC Story.
A3.
CALIDAD
Definición Calidad.
Costos de la calidad y la no calidad.
Herramientas de la calidad (7 tradicionales).
Gestión de indicadores.
JIDOKA
Separación hombre máquina.
Calidad en la fuente.
Poka Joke.
Andon.
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Estandarización.
Justo a Tiempo.
Takt Time y Tiempo de Ciclo.
Trabajo en celda.
One Piece Flow.
Balanceo de línea.
Sistema Push y Pull.
Kanban.
HEIJUNKA – Nivelación de la producción.
SMED – Cambio rápido de herramental.
OEE – Eficiencia General de Equipos.
Value Stream Mapping (VSM).
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL CAMBIO.
El sentido del proyecto.
Patrocinador: identificación y preparación.
Impactos y áreas involucradas.
Acciones de mitigación del cambio
Ing. Julian Rosso
Ingeniero industrial
Jefe Departamento de Tecnologías de Gestión Buenos Aires
Ing. Martín Ignacio Romanelli
Ingeniero Industrial
Departamento de Tecnologías de Gestión Buenos Aires
Ing. Franco Strano
Ingeniero Industrial
Departamento de Tecnologías de Gestión Buenos Aires
Lic. Natalia Gentile
Licenciada en Comunicación
Departamento de Tecnologías de Gestión Buenos Aires
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia para todos aquellos que cumplan con los requisitos de asistencia y participación a establecer en cada caso. Publicado en cartelera el curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Tecnologías de la Gestión
formar@inti.gob.ar