Buenos Aires
INTI. Parque Tecnológico Miguelete
Av. Gral. Paz 5445 (colectora, entre Av. Constituyentes y vías FFCC Mitre).
San Martín. Buenos Aires
Brindar la capacitación teórica parcial en conocimientos obligatorios sobre temas de producción.
Interesados en lograr la certificación de Asesores en Tecnologías de Gestión de la producción ( ATGP ), que no cuenten con experiencia suficientecomo para rendir el examen directamente.
Presencial
Será establecido al momento de programar el curso en cartelera
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1.Portal de pago electrónicopagoelectronico.inti.gob.ar.
2.Tesorería del INTI: lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas. Parque Tecnológico Migueletes. Av. Gral. Paz 5445. Edificio 5. CP 1650. San Martín. Buenos Aires.
3.Pago enviado por correo con cheque propio y a la fecha: a la orden de INTI-CENTROS DE INVESTIGACION, con la leyenda NO A LA ORDEN, a la dirección anterior.
4.Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
5.Pago en locales deProvinciaNET, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo o con débito.
6.Pago mediante transferencia electrónica bancaria
En la primera clase el participante deberá tener acreditado el pago
Estudio del trabajo
Conceptos generales
Actividades Industriales. Procesos. Lay Out (distribución en planta. Simplificación en el manejo de los materiales. El Estudio del trabajo como medio directo de aumentar la productividad. Procedimiento básico para el estudio del trabajo. Consejos prácticos para el análisis
Definición y fines del estudio de métodos
Elementos básicos. Procedimiento. Mejoras de métodos. Principios de economía de movimientos. Principios y prácticas para la construcción de diagramas utilizados. Representación gráfica de los principios que deben considerarse en la construcción de diagramas. Diagramas de actividad.
Trabajo estándar
Medición del trabajo. Composición del tiempo total de operación. Estudio de tiempos con cronómetro. Técnicas de medición del trabajo. Muestreo del trabajo. Seguridad o exactitud en la medida del muestreo de trabajo. Cálculo de la cantidad de observaciones requeridas. Procedimiento para muestra de trabajo.
Etapas para la implementación de la Medición del trabajo
Determinación del factor de valoración. Estudio de tiempos predeterminados. Estudio de tiempos medidos (Método del cronometraje). Suplementos por fatiga y por necesidades personales. Distintos métodos para efectuar el estudio. Elección de operario. Descomposición de la tarea. La selección de los elementos. Números de ciclos que deben computarse. Estudio de tiempos con cronómetro
Gestión de la producción
PCP: Planificación, programación y control. Definiciones, Plan maestro de producción, Sistema MRP,Ñ??Ñ? Programación de operaciones
TOC Teoría de las Restricciones: La meta de una organización, los Indicadores de resultados y operativos globales. Las restricciones de un proceso, el concepto de cuello de botella. Ciclo de Mejora Continua en función a las restricciones presentes. Casos de implementación
Gestión de la producción II
JIT Justo a Tiempo: Historia del JIT, sus componentes básicos y los 7 elementos del JIT. Carga fabril uniforme (tiempo de ciclo y nivelación de la carga). La necesidad de reducir el tiempo de alistamiento. Operaciones coincidentes / Celdas de trabajo. Diferencias entre los sistema Push y Pull System. La utilización del sistema de tarjetas (objetivos, funcionamiento y reglas)
Cuerpo de profesionales del INTI, pertenecientes a la Red de Tecnologías de Gestión
Incluye los materiales de apoyo para trabajar en el curso, y certificado de asistencia para todos aquellos que concurran al 80% de las clases.
El programa se desenvolverá con una aplicación del 30 % de la carga horaria en fundamentos teóricos y 70 % en aplicaciones prácticas.
El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
En la primer clase el participante deberá tener acreditado el pago.
INTI Tecnologías de la Gestión
Conmutador 4724 6200/6300 interno 7050 ó 6419. Tel. directo 4724-6419
formar@inti.gob.ar