Saltea al Contenido principal

Agenda de capacitaciones

Carreras, cursos y seminarios

Collage de imagenes tecnológicas
Buscar un curso
Alimentos / Todas

Enfoque global de legislación de alimentos

Fecha desarrollo

Próxima edición: 2024 (Fecha a confirmar)

Horario

El curso se dicta totalmente a distancia y no cuenta con clases en vivo ni horarios fijos. El material de estudio, las actividades y los foros de consulta e intercambio con las docentes y demás participantes del curso estarán disponibles en el campus virtual del INTI las 24 horas, todos los días. Se podrá acceder a través de cualquier dispositivo con conexión a internet, en el momento de la semana en que a cada participante le resulte más cómodo.

Lugar

Campus Virtual
Para ingresar a la plataforma, haga clic aquí.

Objetivos

  1. Brindar conocimientos y herramientas actualizadas sobre legislación alimentaria.
  2. Presentar los principales organismos normativos, de fiscalización y agencias de seguridad alimentaria.
  3. Aportar conocimientos operativos sobre la legislación alimentaria en los ámbitos más cercanos: Argentina, el bloque Mercosur, Estados Unidos, Canadá, y la Unión Europea.
  4. Brindar criterios específicos para el etiquetado de alimentos e incorporar nociones elementales de los derechos de los consumidores.

Destinatarios

Profesionales relacionados con la industria alimentaria, responsables de Pymes, cámaras, gremios.
Personal de municipios, organismos públicos e instituciones comprometidos con la promoción de la producción de alimentos en cualquier escala. Investigadores e innovadores.
Profesionales y estudiantes de nutrición y carreras afines,agentes de salud, universidades.

Modalidad

Distancia

Arancel

A confirmar

Temario

Unidad 1:
Reglamentaciones alimentarias: evolución histórica.
Surgimiento de organizaciones internacionales y de las primeras reglamentaciones en diversos países.
Concepto de norma: normas nacionales, regionales e internacionales.
Normas ISO. Codex Alimentarius. OMC.
Legislación alimentaria y consumidor.
Enfermedades transmitidas por alimentos.

Unidad 2:
Legislaciones de bloques comerciales: Unión Europea, MERCOSUR.
Legislaciones nacionales: Estados Unidos, Canadá.

Unidad 3:
Antecedentes legislativos en Argentina.
Sistema Nacional de Control de Alimentos.
SENASA / ANMAT / CONAL.

Unidad 4:
Código Alimentario Argentino (CAA).
Leyes complementarias al CAA.

Unidad 5:
Etiquetado y publicidad de alimentos. Introducción. 
Etiquetado y publicidad de alimentos en Argentina: Normas para la rotulación y publicidad de alimentos / Etiquetado nutricional frontal / Etiquetado de alimentos de régimen o dietéticos / Declaraciones de propiedades saludables / Alimentos funcionales.
Etiquetado de alimentos en otros países o bloques comerciales.

Unidad 6:
Inscripción y registro de establecimientos en Argentina.
Inscripción de productos.
Organismos de control y regulación.
Ley de Defensa del Consumidor.

Docentes

Lic. Marcela Murphy y Lic. Mariela López
Sector Nutrición - Departamento de tecnología de producto - Gerencia operativa de Alimentos - Gerencia de Servicios Industriales - INTI

Otra información

La participación en el curso supone el cumplimiento de los siguientes ítems:

  1. Lectura de todas las unidades de contenidos.
  2. Realización de los ejercicios de autoevaluación propuestos para cada unidad.
  3. Participación en los foros.
Acreditación:
Además de cumplir con las condiciones de participación, para acreditar la capacitación se requiere la aprobación de un ejercicio final integrador.

Informes y preinscripción

Consultas
ted@inti.gob.ar

TE: 4724-6200/ 6300/ 6400 interno 6251

Preinscripción