12 de octubre de 2023
De 08:30 a 16:00 horas
Una clase, con una carga horaria total de 7,5 horas
Santa Fe
INTI Lácteos Rafaela
Ruta 34 km 227,6
Rafaela. Provincia de Santa Fe
Conocer la importancia de una correcta gestión de los efluentes líquidos industriales para beneficio ambiental, técnico y económico para la industria. Interpretar los lineamientos de una Producción más Limpia y su implicancia en la calidad de los efluentes.
Conocer acerca de las tecnologías tradicionales en el tratamiento de efluentes y cuáles se aplican en el sector lácteo.
Conocer los parámetros característicos del análisis ambiental y cómo se determinan in situ o en el laboratorio.
Interpretar resultados de la caracterización de efluentes para evaluar eficiencia de un tratamiento específico y grado de remoción de contaminantes.
Indagar en soluciones innovadoras para un tratamiento sostenible de los efluentes como así también en la valorización de subproductos residuales de la industria láctea.
Personal de laboratorios de plantas lácteas que realicen actividades afines. Personal profesional y técnico involucrado en la operación y/o diseño de plantas de tratamiento de efluentes lácteos. Profesionales y técnicos interesados en la temática.
Presencial
$ 15000 .- (pesos quince mil)
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1.Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria
Sin requisitos académicos
Parte teórica:
Tecnologías aplicables al tratamiento de efluentes industriales lácteos. Introducción sobre la relación entre el proceso productivo y el tratamiento de los efluentes líquidos. Medio receptor y calidad de vuelco necesaria. Conocimiento de mi problema. Población Equivalente. Alternativas de tratamiento de los efluentes industriales lácteos.
Parte práctica:
Toma y conservación de muestras.
Caracterización fisicoquímica de efluentes: fundamentos y aplicaciones en la industria láctea. Metodologías analíticas para determinación de demanda biológica de oxígeno, demanda química de oxígeno, sólidos totales y volátiles, conductividad, pH, oxígeno disuelto, análisis multiparamétrico.
Introducción a los métodos rápidos de análisis para aguas y efluentes.
Federico Bailat
Ingeniero Ambiental
Departamento de Medio Ambiente. Región Centro
Diego Cazzaniga
Especialista en Ciencia y Tecnología de la leche y productos lácteos
UT Laboratorio de Ambiente. Departamento Valorización de Subproductos
Mariana Alarcón
Licenciada en química
UT Laboratorio de Ambiente. Departamento Valorización de Subproductos
El servicio incluye coffee break y y almuerzo. La provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia. El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos. Vacantes limitadas