Buenos Aires
INTI. Parque Tecnológico Miguelete
Av. Gral. Paz 5445 entre Constituyentes y Albarellos
San Martín, Pcia. de Buenos Aires.
Adquirir sólidos conocimientos, sobre instalación de laboratorios de calibración y ensayo, sus características y condiciones ambientales.
Aprender a determinar los intervalos de calibración a partir de criterios fundamentados.
Personal de laboratorios de calibración y ensayo. Responsables de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad. Inspectores de control de calidad, personal de plantas industriales y de mantenimiento. Metrólogos, profesionales, consultores y toda persona que necesite instalar un laboratorio o una sala limpia para procesos productivos, en las áreas de microelectrónica, alimentación, medicina, farmacia, entre otras.
Presencial
Será establecido al momento de programar el curso en cartelera
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1.Portal de pago electrónicopagoelectronico.inti.gob.ar.
2.Tesorería del INTI: lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas. Parque Tecnológico Migueletes. Av. Gral. Paz 5445. Edificio 5. CP 1650. San Martín. Buenos Aires.
3.Pago enviado por correo con cheque propio y a la fecha: a la orden de INTI-CENTROS DE INVESTIGACION, con la leyenda NO A LA ORDEN, a la dirección anterior.
4.Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
5.Pago en locales deProvinciaNET, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo o con débito.
6.Pago mediante transferencia electrónica bancaria
Sin requisitos académicos
Clasificación de laboratorios
Marco voluntario y marco legal
Según norma ANSI/ISA-S71.01
Según norma ISA RP52.1
Condiciones ambientales
Principales condiciones ambientales
Factores a tener en cuenta
Parámetros establecidos
Condiciones ambientales para laboratorios de acuerdo a las normas: ISA RP52.1 e ISO 554
Laboratorios químicos y biológicos
Condiciones ambientales e instalaciones
Campanas de extracción, selección , normas de cumplimiento y ejemplo constructivo
Lay-out de laboratorio de alimentos
Salas limpias
Definición según ISO 14644
Usos principales de Salas limpias en farmacia, medicina hospitalaria, microelectrónica, metrología, en industrias y laboratorios
Tipos de agentes contaminantes
Clasificación de salas limpias
Normas FS209D,FS209E,BS5295,ISO 14644, otras
Equipos de mediciones ambientales
Tipos de filtros y sus características
Filtros absolutos HEPA y ULPA. Selección de filtros
Equipamiento para salas limpias
Lay-out de sala limpias y ubicación de filtros
Análisis de instalaciones y condiciones ambientales en Met. Dimensional
Principales criterios respecto a : Localización (lugar/ubicación), Construcción (Edificio), Servicio (Instalaciones), Condiciones ambientales
Análisis de los principales aspectos de NIS 0402 (UKAS) y otros documentos
Condiciones de temperatura y humedad
Condiciones de iluminación, polvo, limpieza, acondicionamiento de aire, velocidad del aire, paredes ,techos, pisos y lay -out
Recomendaciones prácticas
Determinación de intervalos de calibración
Concepto de intervalo de calibración
Factores que influyen en la determinación de los intervalos de calibración
OIML D 10
Selección de intervalos de calibración en función de los diferentes criterios
IRAM-IACC-ISO E 10012
Frecuencias de calibración recomendadas por diversos autores y publicaciones
NIS 26 (UKAS)
Intervalos recomendados por AEC
Ejercicio práctico y debate
Ing. Marcelo Iglesias
Ingeniero mecánico
Departamento de Celulosa y Papel
Incluye los materiales de apoyo para trabajar en el curso y certificado de asistencia para todos aquellos que concurran al 80% de las clases. En la primera clase el participante deberá acreditarse presentando copia del comprobante de pago. El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Tecnologías de la Gestión
Conmutador 4724 6200/6300 interno 7050 ó 6419. Tel. directo 4724-6419
formar@inti.gob.ar