Buenos Aires
INTI. Parque Tecnológico Miguelete.
Av. Gral. Paz 5445 (colectora, entre Av. Constituyentes y vías ex FFCC Mitre).
San Martín. Buenos Aires
Realizar un recorrido de todos los pasos de un proceso de forjado en caliente.
Presentar el estado de la forja en argentina.
Personal técnico de empresas forjadoras, usuarios de piezas forjadas, mecanizadores, estudiantes universitarios.
Presencial
Será establecido al momento de programar el curso en cartelera
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1.Portal de pago electrónicopagoelectronico.inti.gob.ar.
2.Tesorería del INTI: lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas. Parque Tecnológico Migueletes. Av. Gral. Paz 5445. Edificio 5. CP 1650. San Martín. Buenos Aires.
3.Pago enviado por correo con cheque propio y a la fecha: a la orden de INTI-CENTROS DE INVESTIGACION, con la leyenda NO A LA ORDEN, a la dirección anterior.
4.Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
5.Pago en locales deProvinciaNET, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo o con débito.
6.Pago mediante transferencia electrónica bancaria
Sin requisitos académicos
Forjado en caliente
Definición.
Ventajas.
Clasificación.
Materiales,temperaturas y dimensiones.
Materiaprima.
Corte
Métodos,criterios de selección, máquinas, defectos.
Sistemas de calentamiento
Tipos dehornos, defectos, cascarilla.
Fases del proceso de forjado
Escoriado. Repartidor.Preforma, final. Ejemplos.
Máquinas auxiliares
Martinete. Forjadorade rodillo. Forjadora de cuña (lineal y rotativa).
Descripcióny ejemplos de operaciones.
Máquinas principales
Martillo(vástago reducido y vástago grande).
Prensa defricción, mecánica, recalcadora.
Principio defuncionamiento. Características técnicas. Criterios de selección.
Defectos porforjado.
Máquinas complementarias
Balancinesde rebabado. Granalladoras. Prensas de acuñado.
Matrices de forja
Materiales.Duración. Regrabado.
Precalentamiento.Lubricantes. Insertos.
Pasos para el diseño de una matriz
Plano demecanizado.
Plano deforja (ángulos de salida, sobremateriales, y radios de acuerdo)
Geometría dela matriz (contracción, diseño del flash y canal de rebaba).
Reconocimientode las partes de una pieza forjada.
Métodos de fabricación de matrices
Tradicional.De alta velocidad.
Ing. Daniel Martinez Kramer
Ingeniero Mecánico
Departamento de Procesos de Mecanizado y Conformado
Docente universitario sobre Procesos de Fabricación
Ing. Germán Abate
Ingeniero Mecánico
Departamento de Procesos de Mecanizado y Conformado
Incluye los materiales de apoyo para trabajar en el curso y certificado de asistencia. En la primera clase el participante deberá acreditarse presentando copia del comprobante de pago. El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Tecnologías de la Gestión
Conmutador 4724 6200/6300 interno 7050 ó 6419. Tel. directo 4724-6419
formar@inti.gob.ar