Buenos Aires
INTI. Parque Tecnológico Miguelete
Av. Gral. Paz 5445 (colectora, entre Av. Constituyentes y vías FFCC Mitre).
San Martín. Buenos Aires
Brindar los conocimientos necesarios sobre inocuidad alimentaria y los principales peligros relacionados a la industria de elaboración de productos cárnicos. Los fundamentos e importancia de los procesos que se desarrollan en cada etapa de producción como barrera para el control de peligros y las herramientas de trabajo para desarrollar, implementar y gestionar procedimientos y planes de trabajo para la prevención de estos peligros.
Personal con competencia técnica en temas de producción y de calidad en la industria cárnica. Proveedores de materias primas, ingredientes e insumos del rubro y de áreas de fiscalización de estas.
Presencial
Será establecido al momento de programar el curso en cartelera
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1.Portal de pago electrónicopagoelectronico.inti.gob.ar.
2.Tesorería del INTI: lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas. Parque Tecnológico Migueletes. Av. Gral. Paz 5445. Edificio 5. CP 1650. San Martín. Buenos Aires.
3.Pago enviado por correo con cheque propio y a la fecha: a la orden de INTI-CENTROS DE INVESTIGACION, con la leyenda NO A LA ORDEN, a la dirección anterior.
4.Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
5.Pago en locales deProvinciaNET, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo o con débito.
6.Pago mediante transferencia electrónica bancaria
Sin requisitos académicos
Introducción a la seguridad de alimentos en el sistema HACCP.
Visión general del sistema.
HACCP y su relación con sistemas de gestión de inocuidad alimentaria.
Reglamentaciones nacionales e internacionales.
Peligros asociados a la elaboración de productos cárnicos.
Programas de prerrequisitos según los distintos enfoques normativos.
Buenas prácticas de manufactura. Procedimientos estandarizados de saneamiento. Otros prerrequisitos (trazabilidad, retiro de productos, etc.).
Monitoreo, verificación, documentación y gestión.
Desarrollo del concepto de barreras asociadas a las etapas de elaboración.
Fundamento técnico de las etapas de elaboración de un producto cárnico. Ejemplos para productos representativos. Parámetros de referencia.
Fundamento técnico de las etapas de elaboración de insumo para la elaboración de un producto cárnico. Ejemplos representativos.
Identificación y control de peligros.
Desarrollo del plan HACCP.
Implementación y administración del Sistema HACCP.
Documentación asociada. Gestión del Sistema HACCP.
Planificación y manejo de auditorías.
Práctica: en grupos se llevará a cabo el desarrollo un Plan HACCP, sobre ejemplos de elaboración de productos de interés para los participantes.
Lic. Estela Martínez Espinosa
Departamento de Desarrollo de Nuevos Productos
Incluye los materiales de apoyo para trabajar en el curso y certificado de asistencia para todos aquellos que concurran al 100 de las clases. En la primera clase el participante deberá acreditarse presentando copia del comprobante de pago. El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Carnes
Tel. directo (54 11) 4724-6303. Conmutador (54 11) 4724 6200/6300/6400
capacitacioncarnes@inti.gob.ar