Buenos Aires
La dirección indicada puede variar al momento de publicar el servicio encartelera.
Modalidad Presencial
INTI. Parque Tecnológico Miguelete
Av. Gral. Paz 5445 (colectora, entre Av. Constituyentes y vías FFCC Mitre).
San Martín. Buenos Aires
Modalidad Sincrónica – en vivo
El curso se dictatotalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demásparticipantes se realizará en el campus del INTI, accediendo a través decualquier dispositivo con conexión a internet.
Adquirir conocimientos sobre los fundamentos teóricos del análisis sensorial, la vida útil en alimentos y su aplicación en la industria cárnica. Conocer las etapas del diseño de ensayos de vida útil y las herramientas estadísticas para el análisis de resultados.
Responsables del área de calidad o desarrollo de productos en la industria cárnica. Personal de empresas u otras instituciones que busquen desarrollar un área de análisis sensorial.
Presencial
Será establecido al momento de programar el curso en cartelera
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1.Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria
Sin requisitos académicos
Introducción al análisis sensorial
Definiciones.
Aplicaciónen la industria cárnica.
Percepción yatributos sensoriales.
Condición general de ensayo
Requisitos.
Tipos deensayo utilizados en la determinación de la VUS.
Búsqueda dedescriptores.
Lugares deensayo.
Diferenciasentre jueces entrenados y consumidores.
Vida Útil sensorial
Introduccióna la Vida Útil Sensorial.
Diseño deensayos
Descriptorescríticos
Criterio defalla.
Metodologías
Punto decorte. Supervivencia. Acelerados.
Práctica engrupos y con productos cárnicos.
Análisis ydiscusión de resultados.
Lic. Estela Martínez Espinosa
Licenciada en Alimentos
Departamento de Desarrollo de Nuevos Productos
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia para todos aquellos que cumplan con los requisitos de asistencia y participación a establecer en cada caso. Publicado en cartelera el curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Carnes
Si desea realizar una consulta, podrá formularla al pie de esta presentación