Saltea al Contenido principal

Agenda de capacitaciones

Carreras, cursos y seminarios

Collage de imagenes tecnológicas
Buscar un curso
Alimentos / Todas

Exportación de alimentos – Pasos preliminares de un Plan de inocuidad

Fecha desarrollo

18 de noviembre 2025

Horario

De 9.30 a 12.00 h.

Una clase, con una carga horaria total de 2.5 horas. 

Lugar

Campus Virtual

Objetivos

Capacitar a los participantes en la recopilación y análisis de información clave sobre productos y procesos, como base para desarrollar un Plan de Inocuidad Alimentaria alineado con los principios preventivos establecidos por la FSMA (FDA).

Destinatarios

Profesionales y personal técnico de empresas del sector alimentario involucrados en la gestión, implementación o apoyo al desarrollo de planes de inocuidad alimentaria, incluyendo responsables de calidad, supervisores de producción, encargados de procesos, jefes de planta y miembros del equipo de inocuidad que necesitan comprender cómo reunir y organizar la información básica para construir un plan de inocuidad alimentaria conforme a la FSMA.

Modalidad

Sincrónico - En vivo

Arancel

Argentina: $ 50.000 (pesos argentinos cincuenta mil)

Modo de pago

UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:

1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.

2. Pago mediante transferencia electrónica bancaria.

Requisitos

Experiencia o vinculación con la industria alimentaria. Conocimientos sólidos en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y familiaridad con los principios del sistema HACCP o participación previa en actividades relacionadas con la inocuidad alimentaria. Conexión a internet y disponibilidad para participar activamente en modalidad virtual SINCRÓNICA

Temario

Introducción al enfoque preventivo de la Ley FSMA y diferencias con el sistema HACCP. Relevancia y objetivos de los pasos preliminares en la elaboración del Plan de Inocuidad.
Conformación del equipo de inocuidad alimentaria.
Descripción del producto, proceso, uso previsto y consumidores.
Elaboración del diagrama de flujo del proceso.
Verificación del diagrama de flujo en planta.
Organización de la información como base para la identificación de peligros y controles preventivos.

Docentes

Lucrecia Grabois
Lic. en Química (FIQ-UNL), Esp. en Calidad Ind. de Alimentos (UNSAM), Quality Manager de la DGQ, Individuo Calificado en Controles Preventivos (PCQI) para alimentos de consumo humano (Ley FSMA – FDA).Integrante del Departamento de Alimentos Región Centro del INTI, con amplia experiencia en Normativas y Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria (FSMA, FSSC-22000, ISO 22000, HACCP, BPM) 


Anabella Origone
Ingeniera en Alimentos y Doctora en Química. Investigación y desarrollo en Biotecnología CONICET. Individuo Calificado en Controles Preventivos (PCQI) para alimentos de consumo humano (Ley FSMA – FDA). Asesora técnica del Departamento de Alimentos y Bebidas, sede Neuquén - INTI

Marina Soledad Pérez
Licenciada en Biotecnología (orientación Bioprocesos) Auditor Líder IQNet Academy – IRCA, Individuo Calificado en Controles Preventivos (PCQI) para alimentos de consumo humano (Ley FSMA – FDA). Formación como Auditor Líder IQNet Academy – IRCA y actualización continua en HACCP, alérgenos y rotulado. Departamento de alimentos, sede Bariloche- INTI

Informes y preinscripción

INTI- Departamento de Alimentos Región Centro 

mperez@inti.gob.ar - grabois@inti.gob.ar

Preinscripción