15, 22 y 29 de octubre. 5,12,19 y 26 de noviembre 3 de diciembre de 2025
Charla informativa que se realizará el 3 de Octubre de 2025 - 10h.
Módulo 1: Identificar y definir oportunidades: (15, 22 y 29 de octubre)
Módulo 2: Crear conceptos potenciales: (5,12 de noviembre)
Módulo 3: Validar conceptos: (19, 26 de noviembre y 3 de diciembre)
De 9 a 12 horas.
El programa combina exposiciones teóricas con dinámicas prácticas en línea.
Entre encuentros, se prevé trabajo autónomo asincrónico (hasta 10 h en total), destinado a aplicar herramientas a casos concretos y reforzar contenidos.
Campus Virtual
Objetivo general:
Que las organizaciones desplieguen las capacidades para gestionar la innovación de manera estratégica, incorporando conocimientos, habilidades y herramientas que generen valor sostenible.
Objetivos específicos:
- Que cada equipo participante pueda:
- Conocer los principios básicos de la gestión de la innovación y el marco de la familia de normas IRAM ISO 56000.
- Recorrer las primeras etapas del proceso de innovación y desarrollar ideas-proyecto alineadas con los objetivos de su organización.
- Incorporar herramientas prácticas para generar ideas y transformarlas en propuestas de valor sostenibles.
El enfoque del programa está centrado en el abordaje de desafíos reales, brindando acompañamiento personalizado para avanzar en el desarrollo de soluciones con alto potencial de implementación.
Módulo 1: Identificar y definir oportunidades
Las organizaciones pueden optar por realizar el recorrido completo (los tres módulos) o participar de manera parcial (uno o dos módulos), según su nivel de madurez, disponibilidad de recursos o prioridades estratégicas.
Esta flexibilidad permite adaptar la experiencia formativa a las posibilidades y necesidades de cada organización, sin requerir el compromiso de completar todo el trayecto desde el inicio.
Está dirigido a empresas y organizaciones consolidadas, independientemente de su sector de actividad, que busquen desarrollar y potenciar el talento interno para gestionar la innovación de forma estratégica. Se espera que los conocimientos y habilidades adquiridos trasciendan el plano individual, integrándose a la cultura organizacional y fortaleciendo su capacidad de generar valor de manera continua y sostenida.
Participantes
Se recomienda que cada organización inscriba entre 3 y 4 personas, preferentemente con roles estratégicos o de toma de decisiones y con perfiles complementarios.
El arancel contempla hasta 4 integrantes por organización
Sincrónico - En vivo
Los 3 módulos:
Argentina: $ 990.000.- (Pesos novecientos noventa mil) por empresa (hasta 4 participantes)
Extranjeros o residentes en otros países u$s 820 (dólares americanos ochocientos veinte)
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Este módulo marca el inicio del proceso de innovación. Acompaña a las organizaciones en la observación y análisis de su contexto, la revisión de experiencias previas, la identificación de oportunidades y la definición de desafíos estratégicos. El objetivo es formular una iniciativa de innovación clara, alineada con la visión organizacional y con potencial de desarrollo.
Duración: 3 encuentros semanales de 3 h cada uno.
Trabajo autónomo estimado: hasta 4 horas en total.
Módulo 2: Crear conceptos potenciales
Este módulo se enfoca en la generación, evaluación y selección de ideas, transformándolas en conceptos de solución con potencial. A partir de los aprendizajes previos y en función de criterios de alineación estratégica, cada equipo desarrolla propuestas concretas que respondan al desafío identificado por su organización.
Duración: 2 encuentros semanales de 3 h cada uno.
Trabajo autónomo estimado: hasta 2 horas en total.
Módulo 3: Validar conceptos
El propósito de este módulo es validar el concepto surgido durante la ideación. Es una instancia clave para ponerlo a prueba, cuestionarlo y refinarlo. A través de herramientas que facilitan la interacción con las ideas, se busca reducir la incertidumbre, aumentar la solidez del planteo y generar las condiciones necesarias para avanzar con mayor seguridad hacia etapas posteriores.
Duración: 3 encuentros semanales de 3 h cada uno.
Trabajo autónomo estimado: hasta 4 horas en total.
Docentes de la Dirección Técnica de Diseño Industrial
El programa se organiza en tres módulos que recorren las primeras etapas del proceso de innovación.
A partir del segundo módulo, dedicado a la creación de conceptos con potencial, se ofrecen recorridos diferenciados según el tipo de desafío que enfrente cada organización. Esto garantiza que los contenidos y herramientas se ajusten a sus contextos específicos.
INTI- Centro de Diseño Industrial
consultas@inti.gob.ar
(Este enlace es para la preinscripción a la propuesta completa. Si desea seleccionar, sólo alguno de ellos, acceda a través de los enlaces que están descriptos).