Saltea al Contenido principal

Agenda de capacitaciones

Carreras, cursos y seminarios

Collage de imagenes tecnológicas
Buscar un curso
Recursos naturales y ambiente / Medio ambiente

Producción más Limpia: Herramienta Estratégica de Gestión Ambiental para aumentar la eficiencia y la rentabilidad

Fecha desarrollo

13 y 14 de octubre 2025

Horario

De 9.00 a 11.00 horas.

Dos clases, con una carga horaria total de 4 horas.

Lugar

A confirmar
Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.

Objetivos

- Capacitar en estrategias ambientales preventivas que puedan integrar a la gestión de la empresa con el fin de reducir costos y aumentar la productividad y eficiencia en los procesos, incorporar nuevas tecnologías, mejorar las condiciones de seguridad y salud ocupacional, disminuir la generación de residuos y la contaminación y hacer un uso eficiente del agua, la energía y otros recursos
- Sensibilizar acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente

Destinatarios

Dictado de capacitación teórica dirigida a directivos, mandos medios y personal en general de las distintas áreas de empresas manufactureras y de servicios. Estudiantes universitarios y personal técnico de organismos públicos relacionados con el cuidado del medio ambiente.

Modalidad

Sincrónico - En vivo

Arancel

Argentina: $ 65.000 (pesos argentinos sesenta y cinco mil)

Modo de pago

UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:

1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.

2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.

Requisitos

Sin requisitos académicos 

Temario

Jornada 1

• Definiciones y conceptos clave en la Producción más Limpia

Desarrollo sostenible y Economía Circular

Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030)

• Antecedentes de Producción más Limpia

Evolución en el abordaje de las problemáticas ambientales

• Desechos y Emisiones

Definición de desechos y emisiones. Origen de estos.

Normativa Ambiental

Jornada 2

• Fundamentos de la Producción más Limpia

Conceptos y principios básicos de la Producción más Limpia

Beneficios económicos y ambientales

• Producción más Limpia vs. Final del tubo

Diferencias y ventajas de la Producción más Limpia con respecto a la estrategia de final del tubo

• Programa de Producción más Limpia

Beneficios y barreras en la empresa

Diseño e implementación de un Programa de Producción más Limpia. Análisis de la situación ambiental inicial, definición e implementación de opciones de mejora y desarrollo de indicadores de eficiencia

Docentes

Natalia Rementería. Licenciada en Química.
Departamento de Petróleo, Gas y Minería Patagonia. 
Comodoro Rivadavia-Chubut. 

Otra información

La capacitación será dictada una vez que se alcance el cupo mínimo de participantes

Informes y preinscripción

INTI- Subgerencia Operativa Regional Patagonia

nrementeria@inti.gob.ar

Preinscripción