Saltea al Contenido principal

Agenda de capacitaciones

Carreras, cursos y seminarios

Collage de imagenes tecnológicas
Buscar un curso
Alimentos / Buenas Prácticas de Manufactura

El papel de los envases en la inocuidad de los alimentos: perspectiva agroindustrial

Fecha desarrollo

9, 10 y 11 de septiembre 2025

Horario

Tres clases, con una carga horaria total de 5 horas. 

Lugar

Campus Virtual

Objetivos

Proporcionar conocimientos y herramientas para manipular envases en la industria alimentaria de forma segura, aplicando Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) que garanticen la inocuidad y calidad de los productos agroalimentarios.
Identificar los principales riesgos asociados al uso de envases en contacto con alimentos en el sector agroindustrial.
Reconocer los materiales aptos para el envasado de alimentos según normativas nacionales e internacionales.
Evaluar criterios de selección de envases según el tipo de alimento, el proceso productivo y los requisitos de inocuidad.
Promover una cultura de seguridad alimentaria vinculada al uso adecuado de envases en la industria.


Destinatarios

Personas involucrada en el sector agroalimentario como directivos, responsables de producción o planta, encargados de calidad e inocuidad, personal técnico, consultores en seguridad alimentaria y operarios de establecimientos del sector alimentario.

Modalidad

Sincrónico - En vivo

Arancel

Argentina: $ 80000 (pesos argentinos ochenta mil)

Extranjeros y residentes en otros países: U$D 147 (dólares americanos ciento cuarenta y siete)

Descuentos:

-Empresas que presenten Certificado PYME vigente, emitido por el Ministerio de Economía de la Nación, pueden obtener una bonificación del 23%.

-Docentes y estudiantes universitarios que presenten constancia que lo avale, pueden obtener una bonificación del 20%.

-5 o más personas de una misma empresa/organismo pueden obtener un descuento del 20%.

Modo de pago

UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.

Requisitos

Por ser una actividad totalmente virtual el participante deberá disponer de un dispositivo (computadora, tablet o celular) con acceso a audio, video y conexión a internet estable, que le permita interactuar en las actividades sincrónicas, acceder a la plataforma y a los materiales de manera exitosa.

Temario

Módulo 1: Introducción a la inocuidad alimentaria: Tipos de envases y materiales autorizados para el contacto con alimentos
Conceptos clave: inocuidad, seguridad alimentaria, contaminación, trazabilidad.
Riesgos asociados a los envases: físicos, químicos y biológicos.
Importancia del envase en la cadena agroalimentaria.
Clasificación de envases según su uso y función (primarios, secundarios, terciarios).
Materiales comunes: plásticos, vidrios, metales, papel-cartón, biodegradables.
Requisitos legales para materiales en contacto con alimentos (normativas nacionales e internacionales: FDA, EFSA, Codex, NOMs).

Módulo 2: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) aplicadas a envases: evaluación y selección de envases.
Fundamentos de las BPM en la industria alimentaria.
Procedimientos correctos de manipulación, almacenamiento y transporte de envases.
Control de limpieza, desinfección y prevención de contaminaciones cruzadas.
Relación entre tipo de alimento, proceso y envase adecuado.
Análisis de fallas comunes en el envasado.

Módulo 3: Normativas, cultura de inocuidad y formación enfocada a envases: claves para la mejora continua en la seguridad alimentaria.
Normas internacionales: ISO 22000, FSSC 22000, BRC, HACCP.
Legislación nacional.
Etiquetado y requisitos legales en el envasado alimentario.
Rol del trabajador en la inocuidad.
Tendencias mundiales de envasado: sostenibilidad y economía circular; envases inteligentes, envases funcionales, modulares y flexibles; materiales alternativos y envases comestibles

Examen

Docentes

Yamila Belen Zuasnabar, Licenciada en Tecnología de los Alimentos.
Noelia Elisabeth Avagnina, Licenciada en Tecnología de los Alimentos.
Miembros del Departamento de Alimentos Pampeana.

Otra información

El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia para todos aquellos que aprueben el examen y cumplan con el 70% de asistencia en las clases sincrónicas en los días y horarios establecidos.

El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.

Informes y preinscripción

INTI Subgerencia Operativa Región Pampeana

mardelplata@inti.gob.ar

Preinscripción