15, 16, 17 y 18 de septiembre 2025
De 10.00 a 12.00 h.
4 clases con una carga total de 8 horas.
Campus Virtual
Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Comprender los principios fundamentales asociados a la generación,
caracterización y tratamiento de efluentes líquidos en la industria
pesquera y frigorífica vacuna.
Fortalecer capacidades técnicas y operativas para la planificación,
control y mejora de sistemas de tratamiento, incorporando criterios
técnicos, normativos y ambientales.
Promover una gestión integral y sostenible, que minimice impactos
ambientales y fomente el cumplimiento legal y la eficiencia en los
procesos industriales.
Responsables técnicos y ambientales de plantas pesqueras y frigoríficas.
Profesionales vinculados al diseño, operación o supervisión de sistemas de tratamiento de efluentes.
Auditores y consultores ambientales.
Funcionarios de organismos de control ambiental.
Estudiantes avanzados/as de carreras relacionadas.
Sincrónico - En vivo
Argentina: $ 140.000 (pesos argentinos ciento cuarenta mil)
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS: 1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina. 2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Sin requisitos académicos
DIA 1
1. Generalidades de la Industria pesquera y frigorífica
2. Calidad del Agua
Usos del agua en los procesos industriales.
Concepto de agua residual. Generación de efluentes en estos
sectores.
Impactos del vertido de efluentes sobre los cuerpos receptores:
eutrofización, toxicidad, alteración del oxígeno disuelto.
3. Marco Normativo y Regulaciones Ambientales
Normativas provinciales aplicables.
Límites de vertido.
Autoridades de aplicación y sistemas de control.
4. Planificación del Tratamiento de Efluentes
Diagnóstico, relevamiento.
Estrategias de reducción en origen.
DIA 2
5. Muestreo
Muestreo representativo
Tipos de muestreo.
Consideraciones generales
6. Parámetros de Control Operacional en planta
pH, turbidez, temperatura, Sólidos DQO, DBO, N Y P.
7. Caracterización y Estudios de Tratabilidad
Estudios de tratabilidad a escala de laboratorio o piloto.
Parámetros de diseño derivados de la caracterización.
DIA 3
8. Tecnologías de Tratamiento de Efluentes
Pretratamiento.
Tratamiento Primario.
Tratamiento Secundario.
Tratamiento Terciario.
Generación de lodos y disposición final.
DIA 4
9. Estudio de Casos en la industria pesquera y frigorífica vacuna
Casos reales y soluciones aplicadas.
Criterios técnicos y económicos.
Escalabilidad, operación y mantenimiento
Juan Lucas Zubiaurre, Exp. Lic. Diagnóstico y Gestión Ambiental. Jefe
del Departamento Producción Sustentable
Bonecco María Belén, Lic. En Ciencias Biológicas.
Augusto Mezzina, Mg. Lic. En Ciencias Ambientales.
Alejandra Schutz. MCs. Lic. en Saneamiento y Protección Ambiental.
Mariangeles Vescovi, Ing. Ambiental.
Miembros del Departamento Producción
Sustentable Subgerencia Operativa Regional Pampeana, INTI.
INTI-DEPTO de Petróleo, Gas y Minería Patagonia
nrementeria@inti.gob.ar