16, 23, 30 de mayo y 6 de junio de 2025
De 09:00 a 11:00 horas
Cuatro clases, con una carga horaria total de 8 horas.Campus Virtual
Brindar conocimientos y aspectos generales de manipulación segura de carnes frescas, chacinados y salazones durante toda su cadena de suministro.
Dirigido a directivos de industrias; pymes; mandos medios; responsables de calidad, producción y /o planta de procesamiento de carnes frescas, chacinados y salazones; consultores; y público en general interesados en la temática.
Sincrónico - En vivo
$100.000 (pesos argentinos cien mil) - Empresas que presenten Certificado PYME vigente, emitido por el Ministerio de Economía de la Nación, pueden obtener una bonificación del 23%. - Docentes y estudiantes universitarios que abonen en forma particular y presenten una constancia de la universidad que lo avale, pueden obtener una bonificación del 20%
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS: 1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina. 2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Formación anterior y/o experiencia previa, o estar desempeñando tareas en un área de incumbencia del curso. No completar si no los hubiese.
Módulo 1: Calidad y seguridad en etapas de faena, desposte y charqueo Controles en faena. Tipos de establecimientos. Desposte y charqueo: Herramientas. Uso seguro de cuchillo y herramientas de seguridad laboral. Triquinosis. Control y diagnóstico. Otras zoonosis. Envasado y conservación de carnes frescas. Módulo 2: Estrategias de agregado de valor y modo comercial Comercialización de carnes frescas. Control en el ingreso de mercadería. Manejo de cortes luego del desposte. Armado de mostrador. Cortes sustitutos. Atención al público. Módulo 3: Aspectos tecnológicos en la elaboración de chacinados y salazones Chacinados y salazones según el Código Alimentario Argentino (CAA). Conceptos de múltiples barreras aplicado en la elaboración de chacinados y salazones. Etapas del proceso de elaboración. Aditivos conservantes, antioxidantes. Cultivos iniciadores. Ahumado. Envasado de chacinados y salazones. Módulo 4: Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de chacinados y salazones Introducción en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Limpieza y desinfección en la industria cárnica: especificaciones. Manejo y almacenamiento de materias primas. Controles de inocuidad en proceso de producción. Contaminación cruzada. Criterios de BPM y otras normas para exportación. Examen
Cristian Matias Ortiz, Doctor. y Licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos Yamila Zuasnabar, Licenciada en Tecnología de Alimentos Noelia Avagnina, Licenciada en Tecnología de Alimentos Pablo Elizagoyen, Técnico en Alimentos Departamento de Alimentos,Subgerencia Operativa Regional Pampeana
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia para todos aquellos que cumplan con el 75% de asistencia en las clases sincrónicas en los días y horarios establecidos y aprueben el examen. El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
mardelplata@inti.gob.ar