Buenos Aires
Modalidad Presencial
INTI. Parque Tecnológico Miguelete
Av. Gral. Paz 5445 (colectora, entre Av. Constituyentes y vías FFCC Mitre).
San Martín. Buenos Aires
Modalidad Virtual (Sincrónica – en vivo)
El curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realizará en el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Brindar una capacitación introductoria de los procesos de mezclado, vulcanizado, caracterización físico-mecánica y química de compuestos de caucho y Reciclado de caucho. Contribuir a la profesionalización de las empresas que trabajan en el sector.
Personal técnico, idóneo o cualquier persona interesada en introducirse en conocimientos básicos de la industria del caucho.
Presencial
$250.000.- (Presencial - Argentina)
$200.000.- (Virtual - Argentina)
$USD 250.- (Virtual - Exterior)
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS: 1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina. 2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Sin requisitos académicos.
Unidad 1: Propiedades químicas (6 hs)
Técnicas convencionales. Extracción. Ensayos a la llama. Cenizas. Análisis instrumental. Espectroscopía Infrarroja: Descripción mínima de tipos de equipos. Definición de espectro como registro. Asignación de bandas o regiones. Aplicación a la elucidación de polímero y de extraíbles.
Unidad 2: Formulación de compuestos de caucho (3 hs)
Clasificación de acuerdo con especificaciones. Clasificación de acuerdo a propiedades. Intermezclado de cauchos (Blending). Compatibilidad. Materias Primas.
Unidad 3: Conceptos generales de Mezclado (6 hs)
Formulación de una mezcla: expresión y cálculos de conversión de unidades. Medida de masas y volúmenes de los componentes de una mezcla. Mezcladores abiertos. Mezcladores cerrados. Determinación de ciclos de cura. Curvas de calentamiento. Reómetro.
Unidad 4: Propiedades dinámicas y mecánicas (9 hs)
Transición Vulcanización. Viscosidad Mooney. Reómetro de disco oscilante (ODR). Reómetro de cabezal móvil (MDR). Análisis de procesos por RPA. Propiedades vulcanizado: Dureza. Propiedad tensión-deformación. Abrasión. Propiedades viscoelásticas. Propiedades dinámicas. Fatiga y resistencia al corte.
Unidad 5: Reciclado
Contexto y definición de los NFU, peligrosidad. Normativa nacional e internacional. Conceptos de economía lineal vs circular con ejemplos aplicados. Jerarquía de manejo de neumáticos en su ciclo de vida.
Reconstrucción de neumáticos, procesos y beneficios ambientales.
Tecnologías para el reciclado de NFU. Procesos mecánicos: esquemas de plantas, equipamiento, productos. Tipos de almacenamientos de NFU y productos. Clasificación del molido de caucho según normas y mercado local. Prevención de incendios: buenas prácticas de almacenamiento. Usos de los productos de reciclado.
Pirólisis de neumáticos: proceso y tipos de productos obtenidos.
Co-procesamiento de NFU. Mezclas asfálticas modificadas con caucho.
Unidad 6: Introducción a la calidad aplicada en la industria del Caucho
¿Qué es la calidad? Aspectos de la calidad. Producto defectuoso. Las 5 M’s.
Costo de la calidad y no calidad. Principios de la gestión de calidad.
Herramientas básicas de la calidad. Normas ISO
Téc. Gabriela García
Lic. Esteban Ramírez
Lic. Karina Potarsky
Téc. Marcelo Peleretegui
Dra. Daniela García
Ing. Javier Luque
Ing.Pedro Pablo Orbea Bracho
Lic. Cristina Maldonado del Río
dbgarcia@inti.gob.ar