17 y 24 de Septiembre; 01 y 08 de Octubre de 2025
De 10 a 12 horas
Cuatro encuentros de 2 hora cada uno.
Una carga horaria total de 8 horas
Formosa
Fray Santa María 1650, Formosa, Formosa. Sede INTI Formosa, dentro del predio del Parque Industrial de la Ciudad de Formosa.
General:
Desarrollar las habilidades necesarias para conformar y liderar equipos efectivos en procesos de mejora continua, aplicando principios de Kaizen y metodología Lean.
Específicos:
- Identificar los roles y responsabilidades dentro de un equipo de mejora continua.
- Diseñar estrategias para fomentar la colaboración y comunicación efectiva.
- Aplicar herramientas de Kaizen para resolver problemas y optimizar procesos.
- Evaluar y mantener la sostenibilidad de las mejoras implementadas.
Gerentes de operaciones, líderes de equipos, supervisores y personal clave involucrado en proyectos de mejora continua y optimización de procesos industriales.
Presencial
$ 165.000 .- (pesos ciento seseta y cinco mil seiscientos)
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.
Sin requisitos previos.
1. Introducción a la Mejora Continua:
Principios y fundamentos de Kaizen.
Importancia de los equipos de trabajo en la mejora continua.
2. Conformación de Equipos de Trabajo:
Roles y dinámicas en equipos efectivos.
Habilidades clave para el liderazgo y la cohesión del equipo.
3. Herramientas de Mejora Continua:
Ciclo PDCA.
5S como base para el trabajo en equipo.
Resolución de problemas con herramientas Lean (A3, Ishikawa, World Café, 5W3H).
4. Dinámicas para la Colaboración y el Compromiso:
Técnicas de comunicación efectiva.
Gestión de conflictos en equipos de mejora.
5. Sostenibilidad de las Mejoras:
Seguimiento y monitoreo de mejoras implementadas.
Mecanismos para fomentar la cultura de mejora continua.
Metodología de enseñanza:
Sesiones teóricas combinadas con talleres prácticos.
Resolución de casos reales.
Dinámicas de grupo para reforzar conceptos.
Ingeniero Forestal.
Facundo Rodriguez Elias.
Asesor en Tecnologías de Gestión.
Departamento de Tecnologías de Gestión.
Centro INTI Formosa.
SORNEA INTI
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de participación para todos aquellos que cumplan con los requisitos de asistencia a establecer en cada caso. El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
DT tecnología de gestión
tgregionnea@inti.gob.ar