Saltea al Contenido principal

Agenda de capacitaciones

Carreras, cursos y seminarios

Collage de imagenes tecnológicas
Buscar un curso
Alimentos / Buenas Prácticas de Manufactura

Manipulación Segura de Alimentos

Lugar

Mar del Plata


Objetivos

Instruir en materia de manipulación higiénica de los alimentos e higiene personal al personal interviniente en procesos de elaboración de alimentos en cumplimiento con lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino.

Destinatarios

Toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos o sus materias primas.

Modalidad

Distancia

Arancel

A definir

Empresas que presenten Certificado PYME vigente, emitido por el Ministerio de Economía de la Nación, pueden obtener una bonificación del 23%.

Docentes y estudiantes universitarios que abonen en forma particular y presenten una constancia de la universidad que lo avale, pueden obtener una bonificación del 20%

Modo de pago

UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:

1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.

2. Pago mediante transferencia electrónica bancaria.

Requisitos

** Actividad exclusiva para residentes de Mar del Plata y zona**

La emisión del carnet de manipulador estará a cargo de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario. Para ello es requisito:

Asistir al 100% de las clases.

Aprobar la evaluación.

Abonar el costo del carnet a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Temario

MODULO I: GENERALIDADES

Importancia de la manipulación higiénica de alimentos.

Concepto de alimento, cadena agroalimentaria y seguridad e inocuidad alimentaria. Calidad Nutricional.

Rol del manipulador de alimentos.

Normativa y actores relacionados al control de alimentos: Código Alimentario. Argentino, rol de las autoridades sanitarias en control de alimentos.

MODULO II: ALIMENTO SEGURO

Alimento seguro.

Concepto de peligro y riesgo.

Clasificación de peligros: físicos, químicos, biológicos.

Microorganismos y su clasificación.

Factores que influyen en el desarrollo microbiano: temperatura, pH, disponibilidad. de agua, oxígeno y nutrientes, tiempo.

Alimentos de alto y bajo riesgo.

MODULO III: CINCO CLAVES DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

Clave 1: Mantener la higiene.

Clave 2: Separar alimentos crudos de cocidos.

Clave 3: Mantener los alimentos a temperaturas seguras.

Clave 4: Cocinar completamente los alimentos.

Clave 5: Utilizar agua y alimentos seguros.

MODULO IV: ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN

Enfermedad Celiaca: Definición, síntomas, tratamiento.

Concepto de Alimento Libre de Gluten seguro.

Recomendaciones para evitar la contaminación cruzada con gluten.

MODULO V: ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

Enfermedades Transmitidas por Alimentos.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos frecuentes.

Examen.



Docentes

- Paula Pellizzari

Ing. Alimentos

Departamento de Alimentos Pampeana, Subgerencia Operativa Regional Pampeana.

- Víctor Paciotti

Ing. Químico

Departamento de Alimentos Pampeana

Subgerencia Operativa Regional Pampeana.

Otra información

Publicado en cartelera el curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.

Informes

INTI Mar del Plata
mardelplata@inti.gob.ar


Contactate con el INTI

Completá el siguiente formulario y especialistas de tu área de interés responderán tu consulta.