Saltea al Contenido principal

Agenda de capacitaciones

Carreras, cursos y seminarios

Collage de imagenes tecnológicas
Buscar un curso
Alimentos / Buenas Prácticas de Manufactura

Introducción al envasado al vacío

Lugar

Campus Virtual
Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.

Objetivos

Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para realizar y supervisar el envasado al vacío de distintos alimentos garantizando la vida útil de los mismos, teniendo en cuenta la seguridad e inocuidad de los productos alimenticios.

Destinatarios

Directivos de pymes, mandos medios, responsables de producción y/o planta, áreas técnicas, consultores, operarios y público en general que esté interesado en la temática.

Modalidad

Distancia

Arancel

A definir

-Empresas que presenten Certificado PYME vigente, emitido por el Ministerio de Economía de la Nación, pueden obtener una bonificación del 23%.

-Docentes y estudiantes universitarios que abonen en forma particular y presenten una constancia de la universidad que lo avale, pueden obtener una bonificación del 20%.

Modo de pago

UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:

1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.

2. Pago mediante transferencia electrónica bancaria.

Requisitos

Sin requisitos.

Temario

Módulo 1: Realización de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA)

Requisitos.

Formularios solicitados.

Presentación del modelo de memoria descriptiva.

Normativas a considerar.

Modulo 2: Buenas prácticas en envasado

Contaminación de los alimentos (físicos, químicos y biológicos).

Desarrollo de microorganismos y sus necesidades.

Higiene y cuidado personal.

Contaminación cruzada.

Limpieza y desinfección.

Modulo 3: Introducción al envasado al vacío y controles a realizar en productos envasados.

Ventajas de envasar alimentos al vacío.

Características y particularidades de los productos al ser envasado al vacío.

Controles rápidos a realizar para determinar la estabilidad del producto.

Registro de trazabilidad del producto y de los controles a realizarse.

Asesoramiento del cliente sobre los productos envasados al vacío una vez abiertos y la estabilidad del mismo.

Docentes

- Yamila Belen Zuasnabar

Licenciada en tecnología de los alimentos 

- Pablo Sebastián Elizagoyen

Técnico Superior en Industrias Alimentarias

Ambos del Departamento de alimentos, Subgerencia Operativa Regional Pampeana.

Otra información

El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia para todos aquellos que cumplan con el 100% de asistencia en las clases sincrónicas en los días y horarios establecidos y aprueben el examen. El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.

Contactate con el INTI

Completá el siguiente formulario y especialistas de tu área de interés responderán tu consulta.