Campus Virtual
Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Desarrollar y poner en práctica herramientas que fortalecen las estrategias de mejora competitiva y posicionamiento en el mercado.
Brindar ejemplos de casos de implementación.
Directivos, mandos medios, personal operativo de pymes y consultores que estén interesados en conocer aspectos de gestión estratégica en pymes.
Distancia
A confirmar
- Empresas que presenten Certificado PYME vigente, emitido por el Ministerio de Economía de la Nación, pueden obtener una bonificación del 23%.
- Docentes y estudiantes universitarios que abonen en forma particular y presenten una constancia de la universidad que lo avale, pueden obtener una bonificación del 20%
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1.Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria
Sin requisitos académicos.
Módulo 1 | Construcción de marca
Gestión de diseño
Manual de marca
Misión. Visión. Valores
Tono y voz
Visualidad
Análisis estratégico: FODA. PESTEL. CANVAS.
Módulo 2 | Planificación estratégica
Concepto. Beneficios
Cuadro de mando Integral
Objetivos estratégicos
Indicadores de gestión
Etapas de construcción de un Cuadro de Mando Integral: diseño, implementación, integración y seguimiento
Módulo 3 | Marketing 4.0
Concepto. Pilares estratégicos
Estrategias de diferenciación
Segmentación y posicionamiento
Estrategia comunicacional. Omnicanalidad
Estrategia centrada en el usuario
Experiencia de consumo
Módulo 4 | Implementación de herramientas.
Presentación y devolución de los ejercicios realizados para la implementación de las herramientas propuestas
Análisis de un caso de implementación integral de todas las herramientas
- Julieta Catalini Ingeniera en Alimentos - Alejandra Acosta Diseñadora de indumentaria Ambas del Departamento de Tecnologías de Gestión, Subgerencia Operativa Regional Pampeana.
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia para todos aquellos que cumplan con el 75% de asistencia o más.
El curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
mardelplata@inti.gob.ar