Saltea al Contenido principal

Agenda de capacitaciones

Carreras, cursos y seminarios

Collage de imagenes tecnológicas
Buscar un curso
Calidad, diseño, gestión / Calidad

Introducción a la norma ISO/IEC 17025:2017

Lugar

Campus Virtual

Por ser una actividad virtual sincrónica (en vivo), el curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás participantes se realiza a través de una plataforma virtual en directo y el campus del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.

Objetivos

Capacitar a quienes se desempeñan en laboratorios para la implementación de la Norma ISO/IEC 17025:2017 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.

Destinatarios

Profesionales y técnicos que se desempeñen o estén vinculados con el área de gestión de calidad de laboratorios de ensayos y/o calibración, como así también profesionales, estudiantes y docentes de carreras afines.

Modalidad

Sincrónico - En vivo

Modo de pago

UUNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:

1. Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria.

Requisitos

Sin requisitos académicos

Temario

INTRODUCCIÓN

EVOLUCIÓN Y PROCESO DE REVISIÓN

CAMBIOS PRINCIPALES

ESTRUCTURA DE ISO/IEC 17025:2017

Prólogo

Introducción

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. REQUISITOS GENERALES

4.1 Imparcialidad

4.2 Confidencialidad

5. REQUISITOS RELATIVOS A LA ESTRUCTURA

6. REQUISITOS RELATIVOS A LOS RECURSOS

6.1 Generalidades

6.2 Personal

6.3 Instalaciones y condiciones ambientales

6.4 Equipamiento

6.5 Trazabilidad metrológica

6.6 Productos y servicios suministrados externamente

7. REQUISITOS DEL PROCESO

7.1 Revisión de solicitudes, ofertas y contratos

7.2 Selección, verificación y validación de métodos

7.3 Muestreo

7.4 Manipulación de los ítems de ensayo o calibración

7.5 Registros técnicos

7.6 Evaluación de la incertidumbre de medición

7.7 Aseguramiento de la validez de los resultados

7.8 Informe de resultados

7.9 Quejas

7.10 Trabajo no conforme

7.11 Control de los datos y gestión de la información

8. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

8.1 Opciones

8.2 Documentación del sistema de gestión (Opción A)

8.3 Control de documentos del sistema de gestión (Opción A)

8.4 Control de registros (Opción A)

8.5 Acciones para abordar riesgos y oportunidades (Opción A)

8.6 Mejora (Opción A)

8.7 Acciones correctivas (Opción A)

8.8 Auditorías internas (Opción A)

8.9 Revisiones por la dirección (Opción A)

ANEXO A (Informativo) TRAZABILIDAD METROLÓGICA

ANEXO B (Informativo) REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Docentes

María Carolina Spath
Licenciada en Química
Departamento de Servicios Analíticos Pampeana, Subgerencia Operativa Regional Pampeana.

Otra información

El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual certificado de participación para todos aquellos que asistan al 80% de las clases. Publicado en cartelera el curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.

Contactate con el INTI

Completá el siguiente formulario y especialistas de tu área de interés responderán tu consulta.