Chaco
Avenida Rivadavia 640- INTI sede Resistencia
La formación está destinada a todos aquellos manipuladores de alimentos pertenecientes a los diferentes Ministerios de la Nación y sus organismos
descentralizados, así como también al personal que manipula alimentos perteneciente a empresas, sociedades civiles, organizaciones no gubernamentales, y a
cualquier otro/a manipulador/a de alimentos que deba realizar la capacitación para la obtención del Carnet de Manipulador/a de Alimentos exigido por el art. 21 del
CAA
Presencial
Será establecido al momento de programar el curso en cartelera
UNA VEZ CONFIRMADA LA REALIZACION DEL CURSO, EL INTERESADO DEBERA RESERVAR SU VACANTE ABONANDO EL ARANCEL UTILIZANDO CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES FORMAS:
1.Pago en sucursales del Banco de la Nación Argentina, con el código de barras que figura al pie de la factura hasta su segundo vencimiento. El pago puede realizarse en efectivo, con cheque a la orden del Banco de la Nación Argentina.
2.Pago mediante transferencia electrónica bancaria
null
Módulo 1: Generalidades y Alimentos seguros
Módulo 2: Alimentos seguros
Módulo 3: Cinco claves de la inocuidad
Módulo 4: Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Módulo 5: Alimentos libres de Gluten.
Módulo 6: Nutrición.
Módulo 7: Sistemas de gestión de inocuidad de alimentos.
Ing. Romina Scherf. Departamento de Alimentos NEA
El servicio incluye la provisión de materiales de apoyo para trabajar en el curso, a través de la plataforma virtual y certificado de asistencia para todos aquellos que cumplan con los requisitos de asistencia y participación a establecer en cada caso. Publicado en cartelera el curso será confirmado una vez alcanzado el cupo mínimo de inscriptos.
INTI Tecnologías de gestión
El arancel, la carga horaria y la manera de implementarlo se definen a la hora de publicarlo en cartelera. Si desea realizar una consulta y/o ser tenido en cuenta en un futuro lanzamiento, pedimos completar el formulario que figura al pie, haciéndonos saber de su duda o simplemente indicando como mensaje: “Deseo ser tenido en cuenta”