Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

27 de Octubre de 2017 | Asistencia regional

por Juan Nicastro

ARTICULACIÓN TECNOLÓGICA

Vincular Córdoba 2017, un encuentro para concretar ideas innovadoras

Con más de 500 reuniones y 25 presentaciones de oportunidades, se realizó en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) la cuarta edición de Vincular Córdoba, superando ampliamente las expectativas de la organización. Los ejes temáticos fueron eficiencia energética, transformación digital y producción de alimentos.

vinculación tecnológica publico privada
Autoridades del evento, representando a sectores productivos, empresariales, académicos, cámaras sectoriales, funcionarios nacionales, provinciales y municipales

Vincular Córdoba es un espacio interinstitucional creado en 2015 para facilitar la articulación entre el sector empresario, académico, centros tecnológicos, representantes del gobierno municipal,  provincial y nacional. Se realiza gracias al trabajo conjunto de más de 20 entidades de Córdoba, entre las que se encuentra el Centro del INTI en esa provincia junto a universidades, institutos de investigación, organizaciones de la sociedad civil, empresas, cámaras empresarias y el gobierno provincial y municipal.
 
Dieron la bienvenida a la jornada Sebastián Parra, vicepresidente primero de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC); Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad; Walter Robledo, ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia y el rector de la UCC, Alfonso José Gómez. La primera presentación estuvo a cargo de la doctora Graciela Ciccia (InnUBATEC Conicet), con más de 30 años de trayectoria en relacionar ámbitos públicos, privados y académicos.
 
Uno de los ejes del encuentro fue Eficiencia Energética, temática en la que el INTI está trabajando activamente, sosteniendo un proceso constante de capacitación y asistencia en conjunto con la Unión Industrial de Córdoba, el gobierno local y la Empresa Provincial de la Energía (EPEC), siendo este un buen ejemplo de vinculación público-privada para la innovación.

Esta edición incorporó la modalidad de Presentaciones de Oportunidades (PdO), disertaciones breves con ofertas, demandas y necesidades tecnológicas de innovación, expresadas a públicos específicos, abordando temáticas  como Diseño de edificios inteligentes; Tratamiento de líquidos residuales; Creación de canales digitales de comercialización; Programa de Transformación Digital; Vinculación tecnológica con la UE; Desarrollos innovadores en base a litio; Alimentos saludables; Derivados de plantas autóctonas; Eficiencia energética y Programas de financiamiento.

Una de las PdO estuvo a cargo de Gustavo Perego, subsecretario de Integración de Políticas Productivas del Ministerio de la Producción de la Nación, quien anunció una iniciativa que se está llevando adelante junto a la Unión Europea y la provincia de Córdoba para proyectos de base tecnológica que puedan articularse con empresas europeas: “Este encuentro es un ámbito propicio para que las empresas cordobesas se enteren y se sumen”, aseguró el funcionario.
 
 También se realizaron las habituales rondas de vinculación y negocios que se gestionaron previamente a través de la plataforma on line vincularcordoba.com, que seguirá funcionando para generar futuras articulaciones. Desde INTI-Córdoba se asiste a los procesos de innovación de empresas e industrias en áreas como Tecnologías de Gestión, Alimentos, Diseño Mecánico, Electrónica y Software, Materiales compuestos, Ensayos y Análisis de Ciclo de Vida, entre otros.
 
Las entidades organizadoras de Vincular Córdoba 2017 fueron Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba; Universidad Católica de Córdoba; Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba; Cámara de Industrias de la Salud de Córdoba; Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina; Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba; Centro Tecnológico de Arteaga; CEPROCOR; Cluster Industrial Agroalimentario; CONICET; FIDEIAR; FOPET; Ecosistema Emprendedor de Córdoba; Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Ciencias Químicas; INTA; INTI; Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Córdoba; Municipalidad de Córdoba; Secretaría de Ciencia y Tecnología; Universidad Blas Pascal; Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Villa María; Universidad Siglo 21; Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba; UVITEC; Vivero Metalúrgico y Universidad Provincial de Córdoba.


Juan Nicastro
INTI-Comunicación, Región Centro
nicastro@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage