Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

26 de Octubre de 2017 | Asistencia regional

por Área de Comunicación

DESARROLLO LOCAL

Avanza la construcción de un centro estratégico para la región cuyana

Con el fin de fortalecer la red público-privada de innovación y mejorar el posicionamiento competitivo del territorio, se realizó el acto fundacional de un nuevo edificio tecnológico que funcionará en la localidad de Quines en San Luis. El proyecto, del que participa el INTI, está impulsado por cinco instituciones nacionales.

fundación centro tecnológico INTI INTA CONCET SENASA Universidad Nacional de San Luis Quines región desarrollo
La localidad puntana de Quines tiene una ubicación estratégica para proyectarse al extremo sur del Chaco Árido, al norte de San Luis, al sur de La Rioja y al oeste de Córdoba

El noreste de la provincia de San Luis es el escenario elegido para la construcción del nuevo Centro Interinstitucional para el Desarrollo Estratégico Regional, que permitirá fortalecer el desarrollo de la región. El proyecto está impulsado por el INTI, la Universidad Nacional de San Luis, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.

"El propósito institucional es la participación activa en la construcción de un futuro con mayor desarrollo y oportunidades para sus habitantes y en las estrategias derivadas, la generación y difusión del conocimiento y el desarrollo de las competencias necesarias”Mirta Possetto, directora del Centro de San Luis del INTI, quien participó del acto fundacional del centro de Quines

La propuesta, busca mejorar el acceso del territorio a las oportunidades del sistema socio-económico nacional y su posicionamiento competitivo. Para alcanzarlo impulsará el fortalecimiento de la red público-privada de innovación, una mejora en las competencias de su población, un aumento de la competitividad de sus empresas, y el desarrollo de tecnologías para la utilización de fuentes renovables en la producción de energía eléctrica y la gestión integral del recurso hídrico.

De los diagnósticos y trabajos prospectivos realizados en la región noroeste de San Luis, surgió como una constante la complejidad creciente de la ruralidad como un todo y del sistema agroalimentario y agroindustrial local, tendencia seguida también por los circuitos de información y conocimiento involucrados en los procesos de desarrollo.

El nuevo centro permitirá mejorar la eficiencia de los recursos hídricos y energéticos, su productividad y rentabilidad. Además facilitará las posibilidades de inserción de los trabajadores locales en el sistema productivo, un aumento de la creación de riqueza local mediante el fortalecimiento competitivo de empresas y cadenas productivas, y un fortalecimiento de las relaciones entre los actores locales.

Programas estratégicos regionales
El Centro Interinstitucional para el Desarrollo Estratégico Regional organizará sus actividades en programas de desarrollo sustentable y preservación de recursos naturales, de fortalecimiento de capacidades individuales, de mejora de la competitividad de empresas y cadenas productivas locales, y de fortalecimiento del capital social. 

Área de Comunicación
INTI
comunicacion@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage