por Mar del Plata
CASO DE ÉXITO
Una empresa metalmecánica marplatense logró reducir un 32% el stock valorizado de componentes y sus costos gracias al desarrollo de un sistema de gestión. La experiencia, que se llevó adelante con la asistencia del INTI, se presentó en el 22º Encuentro Nacional de Mejora Continua.
¿Es posible que una empresa logre reducir el 32% del stock valorizado de componentes y sus costos sólo por la organización de su depósito? La respuesta es afirmativa y lo demuestra una experiencia reciente que llevaron adelante técnicos de INTI con la empresa nacional Electroterma, especializada en la fabricación de equipamientos para climatizar industrias.
“Al no contar con un sistema de gestión de stock definido se generaban demoras en la producción, altos niveles de acumulación de componentes, pérdida de productos, entre otros inconvenientes. A tal punto que llegamos a tener seiscientos motores en un mismo estante, más que el propio proveedor de estos dispositivos”, detalla Carolina Battaglia, responsable de Compras de la firma Electroterma. Con el objetivo de resolver esta problemática, la empresa se contactó con el INTI y en seis meses logró mejorar sustancialmente tanto su productividad como los beneficios económicos.
De forma conjunta, implementamos un sistema de gestión de stock que permitió definir un procedimiento de trabajo, asignar nuevos roles, desarrollar herramientas informáticas, capacitar al personal en tecnologías de gestión, organizar el trabajo, contar con información actualizada del depósito y reducir tiempos de producción” Emiliano Martínez y Alberto López del área de Tecnologías de Gestión de INTI-Mar del Plata
El trabajo se suma a las acciones que viene implementando el INTI, Institución que este año conmemora su 60º aniversario, con el objetivo de mejorar la productividad de las empresas nacionales. “En este momento, estamos trabajando con el Instituto en el diseño de un archivo de los planos para tener un mayor registro de las obras de climatización que realizamos en diferentes naves industriales”, anticipa Battaglia.