Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

19 de Septiembre de 2017 | Asistencia regional

por Juan Nicastro

FORTALECIMIENTO INDUSTRIAL

El INTI presente en la principal exposición de la industria metalmecánica regional

Organizada por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, MetalExpo se consolida como evento referente del sector en la región centro del país. El INTI estuvo presente para ofrecer su oferta tecnológica.

INTI, MetalExpo, industria, metalmecánica
Las innovaciones en robótica y las demostraciones en vivo fueron algunos de los atractivos de la muestra.

La exposición más importante de la industria metalúrgica, metalmecánica y afines del interior del país, MetalExpo, realizó su edición 2017. Tuvo lugar los días 14, 15 y 16 de septiembre en Forja Parque Ferial Córdoba. Allí se expusieron productos, equipos y servicios de los rubros fundición y siderurgia; deformación, moldeo e inyección; soldadura y corte; hidráulica y neumática; automación industrial; robótica; instrumentos de medición y control; herramientas; lubricantes; insumos industriales; mantenimiento industrial; equipos y elementos auxiliares; seguridad industrial y software para industrias. 

Durante los tres días de actividades la exposición fue visitada por varios miles de personas. Más de 120 empresas de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires desarrollaron reuniones de negocios con 14 empresas demandantes de Argentina, España, Brasil, Bolivia, México y Colombia. 

Más de 120 empresas de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires desarrollaron reuniones de negocios con 14 empresas demandantes de Argentina, España, Brasil, Bolivia, México y Colombia.

El acto inaugural contó con la presencia de más de 200 personas, incluyendo autoridades nacionales, provinciales, municipales, y referentes del sector metalúrgico y metalmecánico de todo el país. En la apertura, la licenciada Isabel Martínez, presidenta de la CIMCC, remarcó que “debemos enfocarnos en la formación de formadores”. En la misma línea, el ministro de Industria de Córdoba, Roberto Avalle, declaró: “Es indispensable la actualización de la tecnología y la capacitación de los docentes”, y brindó como ejemplo “el crecimiento de la robótica, que ya no es el futuro, es la realidad cotidiana”. Seguidamente autoridades de la entidad gremial empresaria de los metalúrgicos cordobeses firmaron acuerdos con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica y la Universidad Siglo XXI. 

El INTI estuvo presente para ofrecer su oferta tecnológica y brindó charlas técnicas especializadas. Asimismo, el Instituto expuso materiales sobre asistencia tecnológica a la industria, tanto en lo referido a metalmecánica como a la amplitud de innovaciones y desarrollos en marcha. Durante la exposición, se montó el módulo central de un banco de ensayo de cuadros de motocicleta. El dispositivo, que forma parte de un proyecto del organismo para asistir a la industria metalmecánica, permite aplicar distintas fuerzas sobre la estructura metálica, a la cual se le han ubicado sensores en puntos determinados con un software de simulación.

Las disertaciones técnicas, tuvieron una gran asistencia de público, profundizando temáticas como optimización en los procesos de soldadura, a cargo del ingeniero mecánico electricista Juan Gozálvez, Responsable del Laboratorio de Soldadura y Ensayos no Destructivos de INTI Córdoba,  eficiencia energética: factor clave para la competitividad, junto con primeros pasos hacia la eficiencia: diagnosticar y medir, a cargo del ingeniero Daniel Formica, de INTI Córdoba; y tendencias globales en manufactura 3D: ¿Hacia dónde vamos?, por Agustín Losso y el ingeniero Jonatan Martínez, del area de Diseño y Desarrollo de INTI - Rafaela. 

Además de las rondas de negocios nacionales e internacionales y el nutrido programa de charlas técnicas para visitantes, la muestra se destacó por las demostraciones en vivo en los stands de las empresas expositoras. Desde el INTI se valoró especialmente la utilidad del evento, agradeciendo a la organización la invitación y disposición para facilitar la articulación público-privada en el ámbito industrial y tecnológico.

Video: Tradicional corte de cadenas inaugural

 


Juan Nicastro
Comunicación
nicastro@init.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage