Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

30 de Agosto de 2017 | Asistencia regional

por Juan Nicastro

Entre Ríos

Herramientas de gestión para la mejora productiva de las industrias

En el marco del Programa Provincial de Formación en Mejora de la Productividad, profesionales del INTI brindan capacitaciones y asistencia técnica a las empresas locales.  

Tecnologías de Gestión, INTI, Entre Rïos, Pymes
Las capacitaciones incluyen juegos didácticos desarrollados por asesores que integran la Red de Tecnologías de Gestión del INTI.

Las actividades se están llevando adelante en las ciudades de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia, Crespo y Paraná. Durante las jornadas se abordan temas como mejora de la productividad, gestión estratégica y trabajo en equipo, entre otros.
 
Las capacitaciones son teórico-prácticas, destacándose el uso de juegos didácticos para comprender de una manera lúdica las diferentes herramientas. Los juegos fueron desarrollados por asesores que integran la Red de Tecnologías de Gestión del INTI.
 
Algunas de las herramientas abordadas son: 7 pérdidas de la producción, Kaizen (mejora continua), metodología 5s para mejorar el orden y limpieza en los puestos de trabajo, sistema productivo, gestión de mantenimiento, layout. 

“Había elementos de tecnologías de gestión que ya estábamos teniendo en cuenta, pero es muy útil profundizar y así llegar a implementar herramientas de las que se están aplicando en los países más avanzados, como 5S. Además hay un acompañamiento del INTI, por ejemplo montamos en la empresa un tablero de indicadores mes a mes, identificando posibilidades de mejora. Y rescato mucho que al asistir a encuentros y capacitaciones se da la interacción con otras empresas, se conocen otras experiencias, eso es muy útil” cuenta Martín Romero, de la empresa Lambert Hermanos, fabricantes de acoplados.
 
Por su parte Daiana Sandoval, integrante de la empresa Lincar, fábrica de tolvas, cajas volcadoras y carrocerías, radicada en Concepción del Uruguay, relata que los técnicos  del INTI nos acompañan constantemente. Con ellos hemos organizado acciones de mejoras en la producción y trabajamos en la definición de indicadores de productividad.  

Las Tecnologías de Gestión son técnicas y herramientas que permiten mejorar en aspectos relacionados con la calidad, costos, producción, tiempos de entrega, seguridad y principalmente en motivación del personal. 


“Los juegos didácticos utilizados en las capacitaciones son muy útiles. Uno viene recibiendo contenidos, teoría, pero después al jugar se ve su puesta en acción y de qué manera se puede llegar a conclusiones para aplicar correcciones en la empresa”, explica Iván Donda, empleado de la empresa de Grantec SA, empresa metalúrgica radicada en Colón. Iván agrega que "las capacitaciones nos parecen muy buenas, muy útiles, tener en cuenta la planificación es muy importante, revisar metodologías de mejoras, y tratar de implementarlas. En nuestro caso somos una metalúrgica, con gran diversidad de procesos, no es fácil, pero ya estamos aplicando herramientas como 5 S y Kaizen. Al concurrir a una capacitación se hace más posible aplicarlas después”.
 
Juan Cordero, de la empresa Berardo Agropecuaria SRL, destaca: “Me sirve todo, voy tomando cosas útiles de todo lo que trae el INTI, desde el material de estudio, pasando por cada punto que profundizan, sea procesos, orden y limpieza, de cada cosa tomo algo útil para aplicar en la empresa. Uno de los puntos que más valoro es cómo el INTI reúne empresas muy variadas, y entonces vas viendo otras maneras de encarar problemas, sea en personal, en mantenimiento, en línea de producción.”
 
Las capacitaciones están a cargo de Romina Torales, Ivan Arcusín, Laura Owczarzyn, Angelina Schmidt, Alberto Pérez Gont y Andrés Alaluf, profesionales pertenecientes al Centro INTI Entre Ríos, con amplia experiencia en asesoramiento a empresas. El Programa es coordinado conjuntamente con el Ministerio de Producción de la Provincia, estableciéndose el dictado de 32 capacitaciones que apuntan al fortalecimiento de las industrias.


Juan Nicastro
INTI Prensa
nicastro@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage