Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

02 de Agosto de 2017 | Asistencia regional

por Juan Nicastro

DESARROLLO REGIONAL

Asistencia en tratamiento de efluentes industriales

Una planta láctea y un parque industrial son asistidos por los Centros INTI de Rosario, La Pampa y Entre Ríos.

Aguas residuales, efluentes industriales en planta láctea
Toma de muestras de efluentes en empresa láctea. Algunos datos pueden obtenerse en el lugar gracias al instrumental utilizado.

Todas las actividades industriales, en mayor o menor medida, generan residuos sólidos, gaseosos y/o líquidos, resultantes de sus procesos productivos. Si no son gestionados y tratados adecuadamente antes de su disposición final, generan problemas que afectan no sólo a los recursos naturales sino también a la salud de las personas.

Para asistir a las industrias en la adecuada gestión y tratamiento sus efluentes, el INTI está articulando las capacidades técnicas de distintos Centros. Ejemplo de esta modalidad son las asistencias que está realizando INTI Rosario en conjunto con INTI La Pampa, en la gestión y el tratamiento de los líquidos residuales generados en una empresa elaboradora de productos lácteos; y con INTI Entre Ríos, para el tratamiento conjunto de los efluentes del Parque Industrial de la ciudad de Concepción del Uruguay.

En el caso de Concepción del Uruguay, se está operando en base al relevamiento realizado por los agentes de la Unidad Técnica Gestión Ambiental de INTI Entre Ríos sobre las empresas radicadas en el parque, analizando sus procesos y la cantidad y características de los efluentes generados. En INTI Rosario se está dimensionando el sistema que tratará los líquidos residuales de dicho parque. Uno de los desafíos planteados en esta asistencia  es lograr el consenso de todas las empresas para gestionar sus efluentes correctamente y mantener este compromiso en el tiempo, de modo de no afectar en el futuro el funcionamiento del sistema de depuración conjunto.

En cuanto a La Pampa, ya se han realizado visitas y recorridos por los distintos sectores de la planta de lácteos, verificando los procesos e identificando posibilidades de mejora que permitan minimizar la cantidad de efluentes que se generan. También se efectuaron muestreos de los líquidos residuales utilizando equipos multiparamétricos que permiten obtener información in situ de algunas de sus características. Luego se trabajó en conjunto con personal de INTI La Pampa para dimensionar el sistema de tratamiento que se consideró más adecuado para la empresa. 

“Es fundamental que las empresas comiencen a adecuar sus procesos para hacerlos cada vez más eficientes, consumiendo menos recursos, como agua, energía, insumos, etcétera, y reduciendo al mismo tiempo la cantidad de residuos que generan"

La ingeniera ambiental Lorena Rodríguez, integrante del área de Extensión y Territorio de INTI Rosario, explicó que “este tipo de trabajos colaborativos resultan muy provechosos para el intercambio de experiencias y conocimientos entre las distintas personas que trabajamos en las mismas temáticas dentro de INTI, y nos permite complementar las capacidades de los distintos Centros para dar respuesta a las diferentes problemáticas de cada región”.
 
Rodríguez agregó que “es fundamental que las empresas comiencen a adecuar sus procesos para hacerlos cada vez más eficientes, consumiendo menos recursos, como agua, energía, insumos, etcétera, y reduciendo al mismo tiempo la cantidad de residuos que generan. Para esto es primordial trabajar dentro de los procesos productivos en la minimización de los desechos y después pensar en el diseño del sistema de tratamiento. Este camino ayuda no solo a evitar su sobredimensionamiento sino también a reducir los costos de los sistemas de tratamiento en función de su tamaño y de la selección de la tecnología más apropiada para cada caso particular”.
 
Desde hace varios años INTI Rosario viene brindando asistencia técnica y capacitaciones a distintas empresas y municipios en lo que refiere a gestión y tratamiento de residuos sólidos y efluentes industriales, diseño de planes de muestreo de efluentes, ingeniería base para el diseño de sistemas de tratamiento y aplicación de medidas de producción más limpia en empresas, entre otros servicios.
 
 INTI-Comunicación Región Centro


Juan Nicastro
Nodo Región Centro / Área de Comunicación
nicastro@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage