por Hilén Guzmán
MENDOZA
La reunión de la Junta Nacional de Inspección de Calderas y Recipientes a Presión se realizó en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. De las mesas de trabajo surgieron nuevas iniciativas.
Esta reunión fue organizada conjuntamente por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de la provincia de Mendoza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, y el Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza.
El encuentro estuvo destinado a ingenieros, técnicos y personal de las áreas de diseño, fabricación, montaje, operación, inspección, mantenimiento, autoridades regulatorias, universidades, fabricantes de calderas y recipientes, y profesionales independientes. Participaron entidades reguladoras de diferentes provincias, y organizaciones internacionales como The American Society of Mechanical Engineers (ASME) y The National Board of Boilers and Pressure Vessels Inspectors (NBBI).
El objetivo de la reunión fue ser un ámbito de debate y participación en el que se pueda discutir y consensuar sobre criterios comunes de inspección en servicio y evaluación de calderas y recipientes a presión, sobre la calificación y certificación de los inspectores de estos equipos, y sobre una reglamentación federal que regule la instalación, inspección, evaluación, reclasificación, reparaciones, y alteraciones de calderas y recipientes a presión.
La Junta Nacional busca la creación de un modelo de reglamentación para que pueda ser adoptado por las provincias sin reglamentación, y además que todas las provincias que reglamenten sobre estos equipos tengan reglamentaciones similares, para uniformizar los criterios de seguridad en todo el país.
"Cuando el sector productivo trabaja con normativa nacional fortalece el desarrollo industrial"
-Mariano Ortega, gerente de Asistencia Regional de INTI
Luego de las jornadas técnicas se realizó la reunión general, en la cual se puso a consideración de los asistentes el lugar de la próxima reunión. Se definió así, que la reunión general del año 2018 se realizará en la ciudad de Bariloche.
Además, se realizaron las siguientes mesas de trabajo:
Desde la Junta se entregó una plaqueta de distinción a la Facultad de Ingeniería por su colaboración en la reunión y por prestar sus instalaciones. Desde INTI también se les entregó un presente.
A su vez desde lomas a los diferentes disertantes que participaron de la reunión, y una copia de la Sección VIII Div. 1 del Código ASME de calderas y recipientes a presión, para que sea utilizada por los docentes y alumos de la Facultad.
Hilén Guzmán
Centro INTI-Mendoza