Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

07 de Julio de 2017 | Asistencia regional

por Alejandro Yanniello

FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO REGIONAL

Mejoras de productividad industrial y eficiencia energética

El INTI presentó en el Consorcio del Parque Industrial de Neuquén su oferta tecnológica, haciendo hincapié en ejes claves como energía, Tecnologías de Gestión y financiamiento.

INTI, eficiencia energética, productividad, mejora, gestión
Expertos del INTI difundieron a representantes de las empresas neuquinas las diferentes herramientas con las cuales cuentan para mejorar la productividad

Desde el Centro INTI Neuquén se están desarrollando una serie de actividades que convocan al sector industrial de la región. El foco se encuentra puesto en el uso eficiente de la energía y en la mejora en la gestión de procesos en las empresas. Para ello se vienen realizando capacitaciones y seminarios que fortalecen el desarrollo integral de la industria de la región. 

Las jornadas, organizadas por el Centro, se realizaron en el auditorio CAPIN, del Consorcio del Parque Industrial de Neuquén y convocaron a las empresas e industrias interesadas. 

Al comenzar la jornada, el director del Centro, Guillermo Martin, expuso la oferta tecnológica que el Centro INTI Neuquén puede brindar a las industrias del consorcio.

En esa línea se presentó, además, el Programa de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) del Ministerio de Producción de la Nación, un programa de financiamiento destinado a desarrollo de proveedores de empresas de sectores estratégicos. 

A continuación Luciano Coppis, integrante del Centro INTI Neuquén, focalizó su exposición en las diferentes herramientas con las cuales cuentan las empresas para mejorar sus procesos. En esa línea, expuso sobre tecnologías de gestión y mejora de productividad, dos líneas de trabajo que se desarrollan de manera creciente en Neuquén.

Finalmente el equipo de eficiencia energética del Centro realizó una exposición sobre las herramientas disponibles para el diseño de planes eficientes en las empresas. Desde el área se considera a la eficiencia energética como un conjunto de acciones que permiten optimizar la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos y servicios finales obtenidos. Incorporar dicha forma de trabajo, permite a las empresas obtener mayor competitividad, beneficios ambientales y seguridad energética. 

Definiendo la presentación Camilo Álvarez, del equipo del INTI Neuquén, expuso sobre dos que vienen trabajando desde el Centro: diagnóstico energético y sistemas de gestión de la energía. 

“La idea era exponer dos ofertas concretas y disponibles del Centro, una de eficiencia energética y otra de mejora de la productividad”, explicó Coppis y agregó, “todo destinado a las empresas del Consorcio del Parque Industrial”. 

 


Alejandro Yanniello
Prensa
ayanni@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage