por Pablo Cid
El INTI visitó al sector carrocero para conocer la situación de la industria. El objetivo es asistir técnicamente a la producción y ganar competitividad.
La intención es analizar cómo articular los instrumentos con que cuenta el Ministerio de Producción para asistir en las necesidades del sector en temas tales tecnología, mano de obra y financiamiento para implementar una estrategia distinta y mejor para el sector carrocero.
De la misión participaron representantes de distintas áreas del Ministerio de Producción con la intención de conocer de cerca la situación del sector y ofrecer los recursos con los que cuenta el gobierno para integrar la cadena productiva, impulsar un salto tecnológico y ofrecer facilidades de financiamiento con un objetivo claro, mejorar técnicamente la producción local y ganar competitividad.
Andrés Cibetta, director de Industria evaluó la visita llevada a cabo en las carroceras y manifestó que “para ganar competitividad debemos trabajar sobre las cuestiones estructurales para que en el mediano plazo se puedan resolver los temas que impiden el crecimiento. De mi visita me voy satisfecho por encontrar capacidad empresaria; venimos a aportar acompañamiento técnico y político”.
En representación del INTI asistieron el gerente de Asistencia Regional Mariano Ortega; Leonardo Abraham de la misma gerencia, Jorge Eliach y Gastón Bourges del Centro INTI Rosario. El Instituto, como organismo tecnológico del Ministerio de Producción cumple un rol fundamental en la transformación del territorio y en este caso particular ofrece sus servicios para el desarrollo de la cadena de valor del sector carrocero. Ortega sostuvo “estamos planteando desde INTI realizar un relevamiento rápido en un plazo no mayor a los 45 días para ver las necesidades comunes a todas las empresas y atender los casos particulares”.
El Centro INTI Rosario cuenta con un equipo capacitado en maquinarias y con mucha experiencia en industrialización agrícola pero que puede aplicar sus conocimientos en la industria carrocera; sumado al hecho de que el Instituto cuenta con más de 100 ingenieros que integran una red de tecnologías de gestión especializada en herramientas kaizen y mejora de la productividad; a ello se suma el Centro de INTI Mecánica con todo su potencial.
“Trabajamos en función de una estrategia nacional y local y aportamos nuestro recursos desde el punto de vista técnico”, sostuvo el gerente de Asistencia Regional y resaltó que “trabajamos con el BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) para analizar proyectos de inversión y ver las necesidades técnicas. Por ejemplo, el banco tiene a disposición $9 mil millones de pesos en créditos para proyectos sustentables” aplicables para una industria dinámica y con un fuerte componente tecnológico.
Por su parte, Gustavo Perego subsecretario de Integración Productiva sostuvo que “vinimos a interiorizarnos de la situación en que están las carroceras de la región y a proponerles trabajar juntos para la resolución de sus necesidades y problemáticas". Propuso como primera medida pensar cómo asistir y desarrollar juntos una producción de escala que vaya mejorando en calidad y resuelva los problemas de financiamiento.
Sabina Trossero del Programa Nacional para la Transformación Productiva explicó el apoyo que brinda el Ministerio de Producción para la creación nuevos puestos de trabajo y llevar adelante un proyecto de expansión o de inversión. El programa apoya el desarrollo de nuevos productos y la creación de nuevas unidades de negocio para mejorar procesos productivos, modernizar maquinaria, incorporar tecnología y/o capacitar a empleados para potenciar el rendimiento y cuando sea necesario, orientar a la empresa hacia otra actividad donde encuentre una mayor demanda o mejores oportunidades de negocios.
Acompañó la misión del Ministerio de Producción el diputado Nacional José Núñez que comentó que "nuestro objetivo es una industria nacional más competitiva, mejorar los costos y apuntalar el crecimiento para que se puedan generar más puesto de trabajo".
Núñez señaló además que "tenemos líneas de financiamiento y equipos técnicos que son de primer nivel mundial y estamos aquí para ponérselo a disposición a las pymes, que son las que generan la mayor cantidad del empleo privado”.