Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

16 de Diciembre de 2016 | Asistencia regional

por Alejandro Yanniello

Desarrollo textil

Potenciamos nuestras acciones en Patagonia

El INTI asiste técnicamente a una empresa del Valle de Río Negro en producción textil y tecnologías de gestión.

Fortalecimiento, textiles, INTI
Se consolida el Centro INTI Chubut a través de la demanda de las textiles

El Centro INTI Chubut realiza una Asistencia Técnica a la reconocida empresa TEPUEL SRL, UNELEN, radicada en la ciudad rionegrina de Villa Regina. La misma es llevada adelante por especialistas de la Unidad para el Desarrollo de la Industria de la Confección (U.D.IC), perteneciente al Centro INTI Chubut en conjunto con el equipo técnico del Centro INTI Villa Regina, quienes ya han asistido a la empresa desde hace ocho años, en tecnologías de gestión.

Las acciones incluyen a los integrantes de los talleres de confección que proveen a la empresa. La asistencia apunta a reorganizar la producción, identificando y potenciando las capacidades productivas propias de cada uno de los que integran la empresa, entre otros objetivos.

Ante los cambios que se producen en el mercado las empresas comienzan a actualizarse y a adaptarse a estos cambios. Específicamente en el ámbito textil varió el escenario, no sólo en la silueta sino en el tipo de producto que se usa, se van volviendo más anatómicos y los tipos de tejido más tecnológicos. En ese sentido las empresas se contactan con el INTI demandando asistencia técnica que los acompañe a lograr nuevos objetivos.

En este caso la empresa se vinculó con el Centro INTI Textiles, y por una cuestión geográfica el trabajo fue derivado, en Patagonia, al Centro INTI Chubut. Los especialistas del INTI hicieron el diagnóstico para evaluar la situación y una propuesta de trabajo en dos etapas.

“Al finalizar la primera etapa se realizó una evaluación para analizar si se habían cumplido las expectativas y si se acordaba continuar con la siguiente etapa”, explicó Fabiola Arballo, referente del Centro INTI Chubut, “la evaluación del trabajo fue muy positiva, tanto por parte de la empresa como por parte del INTI, con los recursos que pudimos poner a disposición y las herramientas que se fueron incorporando reestructurando el planteo inicial”.

El trabajo de capacitaciones que implica el proyecto va más allá de la empresa en sí, que tiene más de 25 empleados en planta, ya que se trabaja, además, con aproximadamente 20 talleres satélites, “pequeños talleres de dos a cinco personas, a los cuales la empresa da trabajo continuamente desde hace más de 20 años, en algunos casos”.

Esta asistencia coincide con la consolidación del área textil en el Centro INTI Chubut, “en un principio fuimos saliendo nosotros por las ciudades cercanas difundiendo la oferta tecnológica del INTI pero a la vez fuimos recibiendo demandas no sólo de la zona sino de otras regiones del país”, añadió Arballo. “Cubrimos demandas en Santa Cruz, Río Negro, y después se fueron ampliando las demandas del área, como diseño, producción corte y molderías. Así es que trabajamos en Neuquén y en Chaco.

“Este crecimiento nos dio la posibilidad de compartir los saberes del INTI, de capacitar a talleres de confección, a las cooperativas textiles y a empresas semejantes a la que estamos capacitando en Río Negro y con muy buenos resultados”, concluyó Arballo.

Las integrantes del equipo técnico de INTI Chubut que participan de la asistencia son las diseñadoras Guadalupe Sorondo y Fabiola Arballo, colaborando también Enrique Correa. Por otra parte, los integrantes del equipo técnico de INTI Villa Regina que participaron son Esther Camacho y Antonio Susca. 


Alejandro Yanniello
INTI Comunicación
ayanni@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage