Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

12 de Octubre de 2016 | Asistencia regional

por Hilén Guzmán

FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL

Técnicas analíticas para mejorar la industria del aceite de oliva

Una experta española visitó el INTI capacitó al personal sobre “técnicas analíticas de control de calidad y genuinidad de aceite de oliva". La capacitación permitirá ampliar la oferta tecnológica para la región de Cuyo.

INTI, España, capacitación, aceite de oliva
Brindar un mejor servicio a los usuarios de INTI es el compromiso constante de la institución.

Durante dos jornadas teórico-practicas de formación, desarrollo y puesta a punto de metodología analítica para control de calidad y pureza de aceites de oliva virgen, le permite a los especialistas de INTI de los Centros de Mendoza, Agroalimentos y La Rioja, tener una mejor preparación en el tema. La capacitación estuvo a cargo de la doctora María Luisa Ruiz del Laboratorio Agroalimentario de Valencia y el Instituto de Viticultura y Enologia de España.

La visita de la especialista posibilitó concretar  líneas de trabajo y protocolos a seguir, para que INTI obtenga las técnicas analíticas adecuadas que permiten realizar un control de calidad y genuinidad de los aceites, tanto de procedencia argentina como de procedencia internacional. Uno de ellos es el inicio de un proyecto de caracterización de las principales variedades oleícolas argentinas.

La especialista comentó que “las dos jornadas de trabajo desarrolladas en las instalaciones del Centro INTI de Mendoza han sido una experiencia muy satisfactoria tanto por el trabajo desarrollado como por los objetivos y proyectos planteados. Dar servicio y apoyo al sector oleícola argentino es un gran proyecto del Instituto que como tal debe llevarse adelante”

El proyecto de la caracterización varietal; el llegar a tener laboratorios reconocidos por el COI (Consejo Oleícola Internacional) que permitan el control total de la calidad, (incluido el análisis sensorial), y la genuinidad de los aceites argentinos para exportación, así como el control de todas las importaciones que llegan al país, de forma rápida y eficaz; puede ayudar y apoyar el avance y desarrollo del sector olivícola.

Por su parte la licenciada Analía Santi responsable del Laboratorio de Servicios manifestó: "esta capacitación permitirá ampliar la oferta tecnológica de INTI Mendoza para logar cubrir todas las necesidades analíticas de las industrias olivícolas que exportan sus productos a diferentes países y sobre todo a aquellos pertenecientes a la Comunidad Europea".


Hilén Guzmán
Comunicación
hguzman@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage