por Alejandro Cifuente
DESARROLLO LOCAL EN EL NEA
El INTI participó de la Feria Forestal Argentina con una propuesta innovadora que incluyó Tecnologías de Gestión y diseño para mejorar la competitividad de las empresas del rubro.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a través de sus Centros de Corrientes y Misiones, participó activamente en la XI Edición de la Feria Forestal Argentina que se desarrolló en el predio del Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas. En este contexto, el Instituto, apuntó al vínculo tecnológico con las empresas para abrir caminos hacia el diseño industrial como una nueva forma de agregado de valor para el rubro, respondiendo a la líneas de trabajo incorporadas por la nueva gestión que buscan generar mayor competitividad del sector a nivel regional.
Al respecto, Fernando Kraus, responsable de la implementación del programa "Diseño para la innovación" del Centro INTI-Misiones, explicó que lo que el INTI realizó en la Feria Forestal fue vincular empresas afines al medio para trabajar en este programa e insertar diseño e innovación en la producción local. "La idea es asistir a las firmas en su proceso de diseño y tratar de articular con los diversos organismos públicos y las redes nacionales de consultores, que se formarán más adelante, para comenzar implementar diseño industrial en la región",puntualizó Kraus.
En este sentido, el diseño como tal no sólo se aboca al diseño del producto, que es el área más conocida, sino que también incluye la gestión de la producción. "Cuando uno habla de diseño no sólo se refiere a la forma que va a tener el producto final sino al proceso productivo que se va a llevar a cabo. De este modo el INTI, trabaja en conjunto con su Unidad de Tecnologías de Gestión para mejorar la línea productiva. Una vez que se implementa el mejoramiento de la línea productiva, se puede empezar a trabajar la diversificación de la producción e incorporar nuevas propuestas de diseño", aseguró el especialista.
Asimismo, en Misiones hasta ahora, no existía un enfoque de diseño industrial y, en dicho sentido, es un concepto innovador que permite optimizar la competitividad de las empresas para que las firmas puedan posicionarse en el mercado con productos estéticos y funcionales. "Por un lado tratamos de mejorar los parámetros productivos y la calidad de los productos que cada empresa ya tiene y por otro buscamos dar pequeños saltos cualitativos de mejoramiento de aspecto y mejoramientos funcionales", especificó Kraus.
Por otro lado, en la Feria Forestal, los Centro de INTI de Misiones y Corrientes, hicieron hincapié en el trabajo que vienen realizando hace más de cuatro años brindando asistencia a diversas empresas del sector maderero. Entre ellas se destaca la firma BeBop de Martín Graglia: una empresa que trabaja exclusivamente con madera de reforestación de pino y eucaliptus, y con cortes tradicionales para fabricar sillones, bibliotecas, cajones, entre otros productos. Dichos cortes se ensamblan estratégicamente para aprovechar los espacios, gracias al asesoramiento que brinda el Instituto en Tecnologías de Gestión. "Considero importante el trabajo que realiza el INTI con su oferta de capacitaciones, para la organización del trabajo en el taller y sobre seguridad e higiene en la carpintería, que sirven para mejorar la calidad de nuestros productos", finalizó el empresario Martín Graglia.