por Pedro Noli
DESARROLLO LOCAL
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial ofrece entre sus servicios la aplicación de “tecnologías blandas”, herramientas que permiten hacer mejor el trabajo de Pymes de la provincia.
Entre sus servicios de asistencia a la industria de la provincia, el Centro INTI Tucumán brinda un aporte clave para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas locales: la Tecnología de Gestión como una herramienta indispensable para el avance empresarial.
“La productividad de una empresa se puede aumentar mejorado una máquina (a través de una inversión en capital), o bien mejorando la forma de trabajar. A esto último nos dedicamos nosotros”, comentó Pablo Aguilar, del área de Asistencia a la Industria de INTI Tucumán.
Se trata de métodos y herramientas que, mediante la mejora continua, buscan planificar las tareas, verificar si se cumplieron cumplieron los objetivos y estandarizar los proceso, eje de la búsqueda de la eficiencia. De esta manera, las “tecnologías blandas” forman parte del desarrollo fundamental para que un emprendimiento se consolide como una empresa.
Así, la Tecnología de Gestión, incluye herramienta del Marketing, el método de gestión japonés 5 S, de las Buenas Prácticas de Manufactura, de Higiene y Seguridad, Iluminación, diseño y de una batería de servicios que contribuyen a que todos los días haya un avance en la empresa, por más mínimo que fuera.
“A principios del Siglo XX se realizaron los primeros estudios sobre productividad relacionada con la iluminación del lugar donde los trabajadores realizaban sus tareas. Una de conclusiones determinó que para mejorar la producción, no sólo era necesaria una iluminación, sino también otros factores, como el color de las paredes o el trabajo en equipo, la redistribución de los puestos de trabajos o el circuito productivo (Layout), por ejemplo. Todo eso, naturalmente, avanzó mucho. Y esa evolución es la propuesta que ofrecemos en Tucumán”, agregó Aguilar.
En esta especialidad, los profesionales del Centro INTI Tucumán trabajan actualmente en empresas metalmecánicas, textiles y organismos públicos, implementando y asesorando sobre las distintas herramientas de Tecnología de Gestión. También asiste a las Pymes para lograr la certificación en normas de calidad ISO 9001.
Un importante apoyo que ofreció el INTI a la provincia, sobre Tecnología de Gestión, fue la visita del experto japonés Yosuke Nakanishi. La semana pasada, Nakasishi, visitó empresas, se reunió con representantes del sector productivo público y privado y ofreció una conferencia sobre estrategias de marketing ante más de 300 estudiantes en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Ese impulso activó, en algunos espacios, el interés y la necesidad de la aplicación de estas herramientas, un servicio que se refuerza desde INTI Tucumán.