por Alejandro Cifuente
DESARROLLO LOCAL EN CHACO
El Grupo Exportador asistido desde hace dos años por el INTI en conjunto con la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional y la Fundación ICBC, presentó las colecciones primavera - verano 16/17, de las siete marcas que lo integran.
Bajo el nombre "VENÍ QUE LATE", el evento se realizó en el local de Fluxus ubicado en Donovan 52, y fue organizado por el Gen Creativo, que es el nombre comercial que adoptaron, de manera asociativa, las siete marcas de diseño de autor de Chaco que pertenecen al grupo exportador. Luego de la presentación, la muestra se extendió hasta el 10 de septiembre y fue atendida por sus propios creadores. Asimismo, los propietarios y responsables de las firmas fueron guiados en el proceso por los profesionales, Pablo Staszewcki, vicepresidente de la Cámara Exterior del Chaco y Carolina Cenzano, especialista del área textil del Centro INTI-Chaco.
La técnica del INTI destacó la labor del Instituto en el asesoramiento que se brinda a las marcas para que puedan acceder a nuevos escenarios comerciales: "El instituto le brinda al grupo asistencia en productividad, calidad y comunicación de marca; y fue contratado para asesorar a cada una de las empresa para que de manera asociativa logren un producto exportable", explicó Cenzano. En esta dirección. la idea general del proyecto es expandir la industria local chaqueña y regional hacia otros escenarios a través de un seguimiento personalizado de las marcas que se realiza con el apoyo de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional y la Fundación ICBC.
Además, Gen Creativo realiza misiones comerciales con el objetivo de insertar los productos argentinos en nuevos mercados, además de participar en ferias internacionales como herramienta de promoción. Sus integrantes se reúnen quincenalmente y analizan la mejor forma de insertarse comercialmente en los mercados externos, ya sea a través de la venta directa desde Argentina, creando una empresa en el país de destino o utilizando agentes y representantes. El objetivo es intercambiar información comercial y crediticia para clientes nacionales e internacionales, sumando a esto, la promoción del desarrollo de la industria nacional y de la imagen de Argentina en el mundo.
Por otra parte, el INTI sirve también como herramienta para brindar el apoyo técnico necesario para una eficaz gestión exportadora y de esta forma, asesorar, a los efectos de poder adecuar los productos fabricados por las empresas a las diferentes normas que rijan en cada país. Esta iniciativa se suma al trabajo que el Centro INTI-Chaco viene realizando para el fortalecimiento del sector textil en una provincia de producción algodonera donde el Instituto inaugurará próximamente su Laboratorio de Análisis de Fibras de Algodón.
En este sentido, las marcas que conforman el grupo y sus creadores: Norma Ferreria y Anabella Oviedo de Fluxus, Eugenia Patricelli de Patricelli, Emilia Velasco de Velasco, Daniela Garrido de Yo Garrido, Liza Knezovich de Huo´o, Lorena Repetto de Bonita Bonita y Eduardo Fernández de Caraguata; vienen desde hace dos años trabajando para lograra fortalecer su modelo asociativo. “como parte de nuestro proceso surgió la idea de generar un espacio con el nombre "VENÍ QUE LATE", creado para fomentar el intercambio de saberes y proponer cruces y fusión con artistas, charlas de living con diferentes exponentes relacionados a la actividad. Como así también un encuentro comercial más directo con nuestros usuarios”, finalizó Eugenia Patricelli de la marca Patricelli.