por Juan Nicastro
Culminaron con gran éxito las terceras Jornadas sobre Alimentación Saludable (JAS 2016), trabajo interinstitucional organizado por el INTI al que se suman empresas, entidades gubernamentales, académicas y técnicas.
Con el principal objetivo de “Contribuir al desarrollo de hábitos que favorezcan una alimentación segura, suficiente, completa, adecuada y variada desde la infancia”, los días 28 y 29 de septiembre se llevaron a cabo en Rafaela, por tercer año consecutivo, las “Jornadas sobre Alimentación Saludable” (JAS 2016).
La actividad fue organizada por el Centro INTI-Lácteos junto con la Sociedad Rural de Rafaela (SRR), destinada a alumnos de los quintos grados de escuelas de educación primaria de la ciudad y la región. También participaron alumnos de escuelas especiales (Escuela Especial Nº 2107 - Discapacitados Visuales; Escuela Especial Nº 2079 - Discapacitados Auditivos; Escuela Especial Nº 1260 “APADIR”; Escuela Especial Nº 2082 de Formación Laboral y el Centro Especial “La Huella”).
Asistieron aproximadamente 2500 alumnos, 120 docentes y más de 160 colaboradores de escuelas primarias de la ciudad y la región. Durante el evento, los niños participaron de un itinerario educativo compuesto por una serie de conferencias y actividades en un recorrido de aproximadamente dos horas y media.
Los escolares también participaron de un ciclo de presentaciones a cargo de profesionales en alimentación, salud y deportes y de la Agencia Santafecina de Seguridad Alimentaria (ASSAL); realizaron diferentes desafíos físicos grupales vinculados con la importancia de la salud y la buena alimentación, participaron de una experiencia práctica sobre la clasificación de residuos y el funcionamiento de una compostera y jugaron con diferentes juegos didácticos de la ludoteca andariega.
Además, en los días previos a las Jornadas se llevó a cabo una presentación a cargo de Marcela Murphy y Mariela López, del área de Nutrición, Legislación y Salud de INTI-Lácteos, destinada a docentes y personal de cantinas y comedores. En esta oportunidad, se entregaron a representantes de cada escuela los cuadernillos sobre alimentación saludable, para trabajar con los alumnos. También, se brindó una charla en el auditorio de UCES Rafaela, a cargo de la docente de la Licenciatura en Nutrición de esa casa de estudios, licenciada Mónica Andreo, quien disertó sobre las “Cinco claves para la inocuidad de los alimentos”. La charla estuvo dirigida a los alumnos de establecimientos de educación para adultos y público en general.
Es importante destacar que las Jornadas sobre Alimentación Saludable surgen de un trabajo interinstitucional realizado en nuestra ciudad y en la región. También fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.