por Hilén Guzmán
MENDOZA
El Centro INTI-Tecnologías para la Salud y la Discapacidad realizó un taller para la auto-construcción de dispositivos de ayuda para personas de la tercera edad y una jornada de prevención de problemas visuales y auditivos en alumnos de nivel inicial. A su vez, médicos del Hospital Lencinas participaron de un taller sobre prótesis y ortesis dictado por profesionales del mismo Centro INTI.
Con el objetivo de que las personas mayores puedan auto-construir elementos como un apoya bastón, un calzador de medias o un calzador largo de zapatos, profesionales del Centro INTI-Tecnologías para la Salud y la Discapacidad realizaron un taller en el hogar de ancianos Santa Marta a partir del cual se lograron fabricar 120 kits que constan de cuatro dispositivos cada uno. Durante la capacitación, los técnicos del INTI entregaron 50 manuales técnicos para la fabricación de estos instrumentos que fueron provistos por la Dirección de Atención de Adultos Mayores. El objetivo es formar a formadores que luego replicarán esta capacitación en los diferentes municipios.
“Estas capacitaciones son de gran utilidad para distintos actores de la comunidad que trabajan con adultos mayores, ya que son dispositivos necesarios para la vida cotidiana y sumamente económicos que se pueden construir fácilmente. Nunca me hubiera imaginado poder hacer este tipo de elementos como un calzador de zapatos”, expresó Juanita Bazán, profesora de artes plásticas de la Dirección de Adultos Mayores.
Junto con la Dirección de Educación Inicial y el Ministerio de Salud provinciales, los técnicos del INTI realizaron un taller sobre prevención visual y auditiva en la Escuela Pascual Lauriente del departamento de Guaymallén. Los diagnósticos se realizaron en niños de cuatro y cinco años con la ayuda de un audiómetro y un cartel oftalmológico diseñado por el INTI. Gabriela Ferreira, madre de dos niñas con inconvenientes auditivos, rescató la iniciativa y señaló que su mutual no cubre este tipo de estudios. “Me parece fantástico este tipo de programas donde los niños son evaluados, ya que a menudo los docentes notamos dificultades en los chicos y no sabemos si están relacionadas con problemas en la vista o en los oídos", comentó Elizabeth Charbullo, docente de nivel inicial de sala de cinco.
A su vez, el Hospital Lencinas fue la sede del primer taller de prótesis y ortesis instalado en un hospital público, montado con la asistencia de profesionales del INTI, quienes capacitaron a personal del establecimiento para poner en marcha el taller.
Los días 3 y 4 de agosto se realizará un encuentro organizado por la Secretaría de Asuntos Municipales que reunirá a todos los intendentes de la provincia de Mendoza en donde el INTI presentará su programa “Municipios con Tecnologías para la Salud y la Discapacidad” y dará a conocer los resultados del programa de alcance nacional.