Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

29 de Enero de 2016 | Asistencia regional

por Juan Nicastro

INTI-Rosario lanzó su programa anual de capacitaciones

La oferta de cursos y seminarios está orientada a temas tecnológicos de interés industrial.

Cursos, capacitaciones, Rosario
Los usuarios pueden acceder a conocimientos básicos y luego especializaciones

El Centro INTI Rosario iniciará en marzo su programa de capacitación 2016 con una oferta de cursos destinada a los departamentos técnicos, cuadros gerenciales, proveedores y asesores de la industria en general y de las pymes en particular. Los temas que se abordarán este año son variados, algunos transversales y otros especializados: Metrología Industrial en diversas magnitudes; Calidad de Laboratorio, Mecánica Computacional, Diseño Mecánico, Gestión y Productividad.

"Nuestra oferta anual de cursos, seminarios y talleres se concibe para atender diferentes necesidades industriales las cuales se detectan a través de variadas fuentes: consultas, encuentros, proyectos, etc.", explicó Walter Aquino, director del Centro INTI Rosario. La novedad de este año es que se incorpora un curso de Dinámica de Fluidos Computacional, una capacidad en la cual el Instituto ha ganado referencia en los últimos años. La especialidad es de gran utilidad para la industria de la maquinaria agrícola, especialmente para el ciclo de desarrollo de nuevos productos.

Cada línea de capacitaciones tiene su autonomía, pero un aspecto destacable de la oferta de este año es que parte de los cursos se programaron para que los usuarios puedan acceder a conocimientos básicos y generales y luego ir adquiriendo otros más especializados o particulares. Por ejemplo, así fueron pensadas las capacitaciones en metrología, las cuales comienzan en marzo con un curso de Metrología General Básica y, a posteriori, se dictarán los más específicos orientados a Dimensional, Masas, Volumen y Métodos Químicos, entre otros.

De la misma manera están pensadas aquellas capacitaciones relacionadas con las Buenas Prácticas de Laboratorio en las cuáles – y como novedad para este año - se pondrá especial énfasis en la transferencia de técnicas para la Determinación de Incertidumbre, tanto en Magnitudes Físicas como Químicas. Con respecto a Diseño Mecánico las actividades se dividen por módulos en función de su aplicación (Estructuras Soldadas y Piezas de Chapa).

Para finalizar, y con una metodología diferente a las pensadas para los casos anteriores, se repite el Seminario de Mejora de la Productividad, donde se abordarán distintos temas vinculados a la gestión productiva y del negocio de las industrias pymes, con una mirada integral y sistémica. Esta actividad se ha transformado en un espacio de intercambio y debate no solo con usuarios industriales sino también con los servicios de consultoría vinculados. Como se puede ver en el programa, las propuestas apuntan a acompañar los esfuerzos que en materia de calidad, gestión o innovación realizan a diario las empresas de la región.

Si bien estas actividades se realizarán en instalaciones del Centro INTI Rosario también pueden ejecutarse en otras regiones, entidades y empresas que así lo requieran.

Para más información y detalle sobre estos cursos, clik aquí o consultar escribiendo a ros@inti.gob.ar.


Juan Nicastro
INTI Comunicación
nicastro@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage