Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

07 de Enero de 2016 | Asistencia regional

por Alejandro Cifuente

FORTALECIMIENTO LOCAL EN FORMOSA

El INTI lanzó su incubadora en diseño de autor y unidades productivas

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Formosa pusieron en marcha la experiencia con el objetivo de fortalecer la cadena de valor textil regional.

El sector de diseño de autor está coordinado por el Observatorio de Tendencias de INTI, Formosa, capacitación
El sector de diseño de autor está coordinado por el Observatorio de Tendencias de INTI,

El proyecto Incubadora de diseño de autor se basa en lograr posicionamiento en el sector textil de la provincia, dirigiendo la atención tanto al sector de diseñadores de autor con impronta regional, como al sector de emprendedores de unidades productivas concretas, como por ejemplo aquellos que producen los uniformes escolares.

En esta dirección, se seleccionaron cinco empresas abocadas al diseño de autor local y cinco de unidades productivas que recibirán las tutorías y el seguimiento personalizado de los especialistas Darío Vergara del Centro INTI-Formosa y Carolina Cenzano del Centro INTI-Chaco. Las empresas vinculadas al diseño de autor estarán coordinadas por el observatorio de tendencias del Centro INTI-Textiles, mientras que las unidades productivas estarán coordinadas en el marco del programa de Desarrollo Productivo Industrial del Sector Textil creado por decreto 693/10, que pone en marcha a una red de talleres de confección de indumentaria que se conforman de Unidades productivas destinadas a la elaboración de guardapolvos, uniformes, sábanas, equipos deportivos y el desarrollo de otros productos.

Al respecto, Carolina Cenzano, responsable del área textil del Centro INTI-Chaco destacó la vinculación regional de los centros del INTI y la importancia de trabajar los dos aspectos antes mencionados de la cadena de valor textil para generar vínculos asociativos entre las empresas. "El trabajo de incubadora lo venimos realizando desde hace tres años. Comenzamos en Chaco, luego seguimos en Corrientes y ahora estamos en Formosa. Nos dimos cuenta que Formosa tiene una particularidad que el resto de las provincias del NEA no tiene, que es la cantidad de talleres y unidades productivas textiles que existen, entonces modificamos la forma de poner en práctica la incubadora donde agregamos también a todo este sector de la cadena de valor. La idea en principio es que a través de esta modalidad los diseñadores puedan tercerizar parte de su producción y de esta forma fortalecer los eslabones de toda la cadena de valor local", puntualizó la especialista.

La actividad se comenzó a desarrollar durante el mes diciembre y continuará en febrero extendiéndose hasta agosto del corriente donde se finalizará presentando las diversas colecciones de los seleccionados para la temporadas Primavera-Verano 2016-2017. Asimismo, contará con ocho capacitaciones abiertas, además de tutorías personalizadas para todas las marcas seleccionadas.

El sector de diseño de autor está coordinado por el Observatorio de Tendencias de INTI, que dirige acciones constantes de competitividad y promoción del Mapa de Diseño Argentino. A su vez, el Mapa de Diseño Argentino trabaja sobre misiones concretas en el ámbito nacional e internacional. Todas las temporadas se propone una pasarela federal en el marco del evento del Buenos Aires Fashion Week (BAF), donde el INTI oficia de curador de diseñadores del interior del país, con mucho potencial. Por otra parte, el sector de Unidades Productivas del INTI, coordina por ejemplo el Plan Guardapolvos Nacional, realizando las capacitaciones correspondientes y la verificación técnica periódica de los productos.


Alejandro Cifuente
INTI-Comunicación
cifuente@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage