Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

11 de Marzo de 2016 | Asistencia regional

por Alejandro Cifuente

DESARROLLO LOCAL

El Centro INTI-Corrientes ya cuenta con su laboratorio de aguas, suelos y alimentos

El Centro INTI-Corrientes ya cuenta con su laboratorio de aguas, suelos y alimentos

Los equipos nuevos estarán disponibles para asistir empresas de toda la región NEA.
Los equipos nuevos estarán disponibles para asistir empresas de toda la región NEA.

Llegaron al Centro INTI- Corrientes los equipos solicitados para montar el laboratorio de aguas suelos y alimentos dentro del marco del convenio que el INTI firmó con la UE. Entre los equipos de última generación se encuentran: un espectrofotómetro de absorción atómica con horno de grafito y generador de hidruros, sistema de cromatografía líquida y espectrometría de masas, espectrofotómetro UV/VIS, fotómetro de llama, incubadora y bomba peristáltica.

En tal sentido, la obra de infraestructura, realizada a través de un convenio con la Municipalidad de Corrientes y el espacio cedido por la Dirección Nacional de Vías Navegables, cuenta con un laboratorio de espectrofotometría y otro de cromatografía, además de diversas salas de servicios como ser la sala de extracción de muestras, la sala de lavado, sala de balanzas, drogero y un sector para el almacenamiento y recepción de muestras.

Al respecto, el director de INTI-Corrientes Víctor Arocha enfatizó que el Centro se creó con el objetivo de colaborar con la industrialización de las distintas empresas que están instaladas en la provincia. “¿Cómo vamos a hacer esto? Brindando la asistencia técnica, en principio, y principalmente poniendo a disposición de las empresas el nuevo laboratorio de agua, suelos y alimentos, con recursos humanos especializados para lo cual sumamos al equipo de trabajo dos ingenieras químicas, una de ellas doctora en Ingeniería Mención Química y la otra, especialista en gestión de innovación en ciencia y tecnología y además evaluación ambiental”. 

Además, el director del Centro mencionó los ejes de trabajo y las posibilidades de desarrollo en la provincia que cuenta con tres unidades de extensión, ubicadas en Gobernador Virasoro, Goya y Bella Vista. “Particularmente nos queremos enfocar en el área de alimentos, sobre todo apuntando a lo que es fuerte en Corrientes: la industria arrocera, frutihortícola y citrícola. También tenemos la industria de la carne que hoy por hoy está teniendo una reapertura de diferentes mercados y nos brinda posibilidades de trabajo para el Centro. Además estamos construyendo una unidad de Tecnologías de Gestión donde los técnicos se están preparando para asistir a las empresas en diferentes áreas de la mejora productiva”, puntualizó Arocha.

Por otra parte, el Centro también apunta al desarrollo de energías renovables, ya que la industria maderera es una de las actividades principales de la región. “Otra área que se está tratando de impulsar es el área de energías a través del procesamiento de la biomasa disponible en nuestra provincia. Tenemos técnicos que están en vinculación directa, tanto con los centros de referencia de Buenos Aires como con los Centros de referencia regionales de Chaco y Tucumán”, finalizó.

Las técnicas propuestas para la puesta a punto del laboratorio en el primer semestre de este año son, para el área de alimentos: determinación del contenido de cenizas, composición nutricional de los alimentos, determinación de la humedad, determinación del contenido graso, determinación de proteínas y determinación de carbohidratos. Y para el área de agua: determinación de PH, determinación de conductividad, determinación de DBO y determinación de DQO. De esta forma se piensa comenzar con los trabajos de ensayo apuntando al fortalecimiento de toda la región NEA.


Alejandro Cifuente
INTI-Comunicación
cifuente@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage