Saltea al Contenido principal

Saltea al Contenido principal

Corte de celular en perspectiva con una noticia INTI en su pantalla

Portal de Noticias INTI

01 de Julio de 2016 | Asistencia regional

por Alejandro Yanniello

RÍO NEGRO

Capacitación en nuevas tecnologías de la información

El Centro INTI Villa Regina realizó un taller sobre Herramientas de las Nuevas Tecnologías de la Información con el objetivo de ofrecer un instrumento de apoyo a las tareas de investigación y satisfacer las necesidades de información de la comunidad científica local y regional.

INTI, Patagonia, Río Negro, tecnologías de la información, taller
Se busca fortalecer el acceso a técnicas, conocimientos y procesos relacionados con la necesidades de información de la comunidad científica local y regional.

El INTI Villa Regina brinda capacitaciones que están enmarcadas en el Proyecto de la Biblioteca Digital, iniciativa compartida con la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina y la Universidad Nacional del Comahue.

En esta ocasión la capacitación tuvo lugar en el Centro de Educación Técnica N°18 de la cuidad y fue brindada por Mónica Taffetani, bibliotecaria personal del centro INTI Villa Regina. Los destinatarios fueron alumnos, bibliotecarias y docentes.

En el taller, según la referente del INTI, se plantearon los siguientes objetivos: conocer un panorama general de las herramientas proporcionadas por las nuevas tecnologías de la información, ofrecer un instrumento de apoyo a las tareas de investigación y satisfacer las necesidades de información de la comunidad científica local y regional.

El taller consta de una parte teórica y una práctica. En la primera se trabaja sobre el significado de la información y de la búsqueda y sobre la recuperación de información. En esta ocasión, en la parte práctica se realizó la explicación detallada del potencial de la página del INTI, la de la Biblioteca Central del INTI y el ingreso a los tipos de fuentes de información y procedimientos de búsqueda con el fin de optimizar una respuesta a las necesidades del usuario.

Se utilizaron ejemplos para la búsqueda de un tema, un artículo técnico, una norma técnica, una publicación periódica y una dirección de interés. Como información complementaria la especialista explicó cómo registrar una patente, un modelo industrial y un logo y una marca y se dieron ejemplos reales de cada uno. Según Taffetani, “en el taller se demostró que conocer los distintos caminos para encontrar la información reduce la incertidumbre y si es exitosa, aumenta el conocimiento y resuelve problemas”.

La actividad tuvo una duración de 4 horas. En el centro INTI Villa Regina quedaron sentadas las bases de la Biblioteca Digital y el proyecto, en futuro desarrollo.

Como parte del Sistema Científico Tecnológico Nacional, y a fin de satisfacer las necesidades de acceso a la información técnica y científica de todos los actores interesados, el INTI cuenta con una serie de bibliotecas especializadas que ponen a disposición las últimas novedades en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la industria. El acceso al material bibliográfico es público y gratuito.

Además los usuarios pueden asistir personalmente a las distintas bibliotecas del INTI o visitarlas vía Web. Algunas de las bibliotecas especializadas del INTI se encuentran en la sede central del Instituto, ubicada en San Martín, y forman parte de los centros INTI -Textiles, Lácteos, Construcciones, Diseño Industrial, Tecnologías de Gestión, Celulosa y Papel, Madera y Muebles e INTI-Plásticos. Otras se localizan en los centros INTI Córdoba, Rosario, INTI-Cueros, La Plata e INTI Mendoza.


Alejandro Yanniello
INTI Comunicación
ayanni@inti.gob.ar

Notas relacionadas

Intropsective Cage